Puri Naya. Xeresa (1976). Periodista y con ganas de dar voz al género femenino, Puri Naya es de esas profesionales valientes y luchadoras que trata de dar visibilidad a las mujeres. La de Xeresa participó en la campaña ‘Juegan ellas ganamos todos’ obteniendo un gran éxito en el mercado y en 2019 recibió el premio a la Mejor Profesional del Año por parte del Club Marketing Mediterráneo.
Con este merecido reconocimiento reflexiona sobre la situación actual. “Es una prueba de que el marketing debía incorporar el storytelling, el discurso, a su estrategia. Las marcas ya no se rigen solo por los parámetros del marketing conocidos hasta ahora sino que deben contar cosas, deben tener alma, discurso más allá del desarrollo de negocio. Creo que eso fue «Juegan ellas, ganamos todos» y eso hice yo entonces y por eso creo que se me reconoció entre los marketinianos, porque yo soy periodista, pero era la prueba de que podemos trabajar conjuntamente y son complementarios” asegura.
La actual directora de Comunicación y Relaciones Externas del Levante UD sabe muy bien el esfuerzo que hay detrás de un club, de una empresa. La que fue Directora de Comunicación en Teika da el salto al club granota enfrentándose a grandes retos con ilusión. “De momento como directora de Comunicación y Relaciones Externas del Levante UD, mi reto es seguir conociendo al equipo, saber hasta dónde les puedo acompañar, todo lo que podemos hacer juntos y después hacer que este club esté donde se merece en cuanto a discurso, visibilidad, apoyos y complicidad con todos sus públicos activos” explica.
¿Cómo ha sido ser la DirCom de una empresa como Teika?
Una de las mejores cosas que me han pasado en la vida. He conocido a tantísima gente, he impulsado una campaña de apoyo del deporte femenino tan bonita, he trabajado con tan buenas personas que solo siento agradecimiento.
Has trabajado en medios de Comunicación como Canal 9, Antena 3 o Cadena Ser. ¿Echas de menos los medios? ¿Qué te han aportado profesionalmente y qué te aporta el sector de las empresas?
Echo muchísimo de menos la radio. El vínculo con el oyente es algo que solo se consigue cuando te sientas cada día frente al micrófono y ofreces verdad y naturalidad. Profesionalmente me ha aportado la soltura suficiente para poder saber qué quiero decir y cómo lo quiero decir.
¿Qué reto profesional ha sido el más difícil hasta ahora en tu trayectoria periodística?
Te diría que pasar de los medios a la empresa, pero ahora, una vez he asumido la dirección de Comunicación y de Relaciones Externas del Levante UD, creo que el reto más complicado al que me he enfrentado es este. El mundo del fútbol es tan potente, da tanta visibilidad, la exposición es tan grande que a veces asusta un poco.
¿Cómo afrontas la nueva etapa como Directora de Comunicación en el Levante U.D?
Con ilusión y responsabilidad. Sé que puedo aportar cosas distintas y lo voy a intentar.
¿Qué mejoras crees que deben realizarse en el Club?
Una de las cosas que se está haciendo muy bien en el Levante es la profesionalización de la parte empresarial del club. Los clubes de fútbol también son empresas, tienen trabajadores, cuentas, objetivos y deben cumplir con esos parámetros.
Siempre has tratado de dar visibilidad al deporte femenino. ¿Qué avances crees que se han realizado y qué falta por hacer?
Muchísimos avances. Las mujeres deportistas siempre han sido muy destacadas y han alcanzado metas muy altas, pero ahora es cuando realmente existe la visibilidad que se merecen, y con ella el apoyo institucional y económico. La rueda ha comenzado a girar.
Un poco más sobre ti… ¿Mejor cafetería para un buen desayuno?
The Circle Food (Gandia).
¿Con qué medio te informas?
Prácticamente todos.
¿A quién le debes más profesionalmente?
A Nicolás Barber y Berti Barber, los dueños de Teika.
¿Tu profesional de referencia?
Maribel Vilaplana.
¿Qué lugar de Valencia pondrías primero en tus redes sociales?
Cualquier punto del antiguo cauce del Río Turia.
12 horas en… (¡¡Respuesta express!!)
Lisboa.
¿Qué libro estás leyendo actualmente?
El corazón imprudente de Carmen Amoraga.
¿Un lugar o local que pocos conocen y que te apasione?
Marxuquera.
¿Con qué profesional de los medios/comunicación te gustaría vermutear y dónde?
Con Xavi Blasco en cualquier lugar donde podamos hablar y hablar…
¿A qué plato típico le invitarías?
Fideuà de Gandia.
Hagamos una reflexión sobre el sector en Comunidad Valenciana. ¿Qué clima se respira, qué podemos esperar de la comunicación y el marketing y en qué debemos poner el foco?
El clima es de aprendizaje continuo, intercambio de conocimiento y complicidad entre profesionales. El foco debe estar en la importancia de la comunicación en las empresas.