Víctor Luengo (Valencia, 1974). Recorridos en autobús, horas de entrenamiento, sacrificios, alegrías, tristezas… En las canchas de baloncesto se viven todo tipo de emociones. Inquietudes que, en momentos decisivos, desembocan en amor propio o sangre fría. El eterno capitán del Pamesa (actual Valencia Basket) conoce a la perfección este tipo de sentimientos. Y es que 15 años como jugador en la ACB dan para mucho. Víctor Luengo ha dado muchas alegrías al equipo y a la afición taronja. Felicidad que ahora traslada al Valencia Basket de otra manera.
Desde que dejó las canchas como jugador, Luengo ha continuado trabajando al servicio de su equipo de baloncesto. Aunque el número 15 colgó la camiseta hace unos cuántos años, el deportista no ha parado de hacer cosas por el club. Nueve años como Responsable de Marketing y desde el año 2020 Director de Relaciones Institucionales. El hombre que de pequeño soñaba con ser astronauta y viajar por el espacio puede decir que ha viajado y mucho de la mano de su club. Aquél que le aportó tanto en su etapa como jugador y que, en su retirada, sigue sumando años a su lado.
Nueve años como responsable de marketing del Valencia Basket. ¿A qué desafíos te has enfrentado?
Sin duda el mayor reto es la búsqueda de patrocinios y sponsors, empresas que apuesten por el deporte y quieran unirse y formar parte de la familia Taronja.
¿Qué recuerdas con mayor cariño en ese departamento de marketing?
Lo mejor es la cantidad de gente que conoces de diversas empresas y ámbitos, es muy enriquecedor.
Quince temporadas como jugador taronja. ¿Cuándo decidiste retirarte como jugador? ¿Por qué?
Yo tuve mucha suerte porque para empezar decidí yo cuando iba a retirarme, no una lesión o la falta de ofertas para seguir jugando, Cuando notas que ya te cansa el ir a entrenar, el viajar, que ya no lo haces con la misma ilusión, es el momento de dejarlo. Por eso creo que fue una buena decisión y no me he arrepentido nunca de haberla tomado, creo que era el momento perfecto.
Tras tu retirada como jugador, ¿te veías al otro lado de la pista como responsable de marketing?
Lo que tenía claro era que no quería ser entrenador, a partir de ahí, trabajar en mi club y para mi club ya era un logro. La idea de trabajar en el departamento de marketing surgió de Jesús Villarreal, al que tengo mucho que agradecer, él creo que vio en mi potencial por mi forma de ser y de trabajar.
¿Qué vivencias se tienen en las oficinas y qué otras en las canchas de basket?
Aunque parezcan cosas diferentes tienen muchas en común, el día a día con tus compañeros, el trabajo en equipo, los objetivos de la temporada etc.…. Son muy parecidas aunque indudablemente la presión y los resultados deportivos condicionan mas en las canchas que fuera de ellas.
Desde el año 2020 eres Director de Relaciones Institucionales… ¿En qué se basa tu labor diaria? ¿Cómo afrontas este nuevo cargo?
Principalmente lo que hago es hablar, negociar, tender puentes con las principales instituciones ya sean públicas (Ayuntamientos, Diputación Generalitat, CSD..) o privadas (Liga ACB, FEB ,FIBA,Euroliga…) Es un trabajo muy gratificante.
¿Echas de menos tu etapa como jugador?
La verdad es que de forma muy ocasional y algún partido puntual sí que me hubiera gustado volver a vestirme de corto, pero por lo general no lo echo de menos.
¿Con qué etapa te quedas de todas las mencionadas anteriormente?
Con la de jugador, si el paso del tiempo no fuera mi enemigo hubiera jugado hasta los 80 años jajajaja.
Un poco más sobre ti… ¿Mejor cafetería para un buen desayuno? ¿Con qué medio te informas?
La Girafe en la Patacona. Me informo con el periódico. Tanto Levante como Las Provincias.
¿Qué lugar de la Comunidad Valenciana pondrías primero en tus redes sociales?
Vistabella del Maestrazgo en Castellón.
¿Qué libro estás leyendo actualmente?
La biografía de Michael Jordan, me la regalo mi hija por el día del padre.
Un lugar o local que pocos conocen y te apasione…
Me encanta perderme por los campos de arroz de la albufera con mis compañeros de bicicleta durante los meses de abril y mayo. Es una pasada ver el verde del arroz y el agua.
¿Cuál es tu campaña o anuncio favorito de este año?
Me pareció brutal el anuncio de Dacsa y el juicio al paellero. Nos sentimos todos los valencianos muy identificados jajaja.
¿Con qué profesional de la publicidad te gustaría vermutear y dónde?
Con Risto Mejide en la barra de La Principal.
¿Qué programa de la tele recuerdas más de tu infancia?
‘El un ,dos, tres’. Me encantaba reunirme los viernes por la noche junto a mis hermanos y mis padres.