La coach muestra en ‘Supercomunicadores’ (Editorial Espasa) siete poderes para hacer frente a la criptonita de tanto ruido informativo.

Aurora Michavila: «Hablar sin filtros es decir verdades a puñetazos»

La coach muestra en ‘Supercomunicadores’ (Editorial Espasa) siete poderes para hacer frente a la criptonita de tanto ruido informativo. Aurora Michavila reflexiona sobre el impacto de la digitalización, los obstáculos para un mejor entendimiento y consejos para ser más eficaces a la hora de comunicar.

Con tanto ChatGP,  ¿La comunicación humana está en serio peligro frente a la artificial?

No veo un peligro inminente. Las máquinas todavía no son capaces de hacer buenas preguntas. El algoritmo carece de imaginación y creatividad por sí mismo, no actúa de forma autónoma. Tampoco la inteligencia artificial capta lo que no dicen las palabras, la sutileza paraverbal. Al menos por ahora. 

¿Saldremos victoriosos en la bata que libra la revolución digital?

Las máquinas son al final como el power point, ni bueno ni malo, aunque algunas presentaciones te pueden matar de aburrimiento. Depende para qué lo usemos y quien se involucre en el proceso de alimentar a esas máquinas. Deberíamos pasar más tiempo reflexionando sobre los desafíos éticos que conllevan las nuevas aplicaciones tecnológicas.

La autora de «Supercomunicadores» en un reciente encuentro en la APC. Fotografía Guillermo Aguilar.

¿Cómo hacemos para hablar claro, ser convincente con las ideas sin dejar de uno mismo?

Lo primero es reflexionar sobre cuándo, por qué y con quién no nos damos permiso para decir lo que pensamos. Luego hay que dejar de asociar vulnerabilidad con debilidad, porque exponerse a ser uno mismo quizás no te aporta siempre lo que te gustaría, pero reafirmarte en tu identidad te hace más fuerte.

Pero eso es no es lo mismo que hablar sin filtros”.

Para nada. Sin respeto tampoco hay comunicación. No vale escudarse en el “es que yo soy así”, para decir lo primero que se te pasa por la cabeza. Saber respetar límites y hablar sin buscar ofender es clave para una buena comunicación entre partes. 

Y sin contarlo todo, ir al grano. Típica cena de navidad en la que el cuñado toma la palabra …

Hay gente que se enrolla y no sabe simplificar para amplificar. Hablar con claridad es entender que no hace falta contar todos los detalles y que en general es mejor hacerlo accesible que contarlo de forma exacta, profundizando sin límites. Y es entender que no todo es igual de importante, así que no hay que contarlo como si lo fuera. 

Aurora Michavilla con la Responsable Comunicación, RSC y RRII Renault Sevilla.

Aurora, pero a veces te pueden los nervios. 

De eso no se escapa ni el predicador ante miles de personas ni tu hijo cuando no se atreve a levantar la mano para hacer una pregunta en clase. Hay técnicas para controlar y verbalizar las cosas como queremos, para gestionar esas tensiones. La más inmediata es la respiración lenta y profunda, llenando el abdomen de aire como si inflases un globo que tienes en la barriga y asegurándote de hacer una pausa en el proceso entre la inhalación y la exhalación. Así activas el sistema del relax.

Todo esto, ¿Se lo ha recomendado a algún partido político?

Por experiencia sé que lo que yo enseño funciona. Y no quiero que se utilice para la manipulación. He ayudado a políticos regionales que tienen un verdadero interés en ser agentes de cambio. Si el interés es mejorar para impactar de manera saludable, estoy abierta. Sino, para mí es una línea roja. Aún así, hay quien me ha mandado imágenes con mi libro desde un escaño del Congreso. Parece que les resulta útil.

Finalmente, Aurora Michavila insta a enseñar a los jóvenes, cuando aprendamos, a ser mejores comunicadores. La escuela debería ser ‘la mejor escuela’ para todo esto …

Debería ser un gran espacio para sentar las bases de una buena comunicación al igual que la familia. Si se trabaja en pro del diálogo y el entendimiento también ayudamos a una sociedad con mejores personas para la convivencia y la concordia. La comunicación te ayuda a conocer y conocerte a ti y al otro. Comprender como funciona el cerebro, cómo tomas decisiones, entender los sesgos, la memoria, cuándo se activa el cortisol … cuanto más te conoces mejor te gestionas.  

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos