Con el objetivo de acercar los medios de comunicación al alumnado de Primaria y Secundaria ha comenzado el programa de la Asociación de la Prensa de Málaga ‘La prensa en mi mochila’. Y lo ha hecho con un invitado de excepción, Roberto Arce.
El presentador de informativos ha explicado a los escolares que “para un periodista lo importante son los datos, no los adjetivos” y que debe intentar que “la ideología personal y la línea editorial del medio no condicione la información”.
Arce ha animado a los estudiantes a ser críticos con las noticias que reciben a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
“El universo digital es maravilloso, cuantas más voces existan menos control pueden ejercer los políticos, pero hay que tener mucho cuidado con la proliferación de noticias falsas y las campañas de desprestigio contra periodistas y medios de comunicación. Y para eso hay que leer mucho, comparar y no seguir las informaciones anónimas”, ha comentado.
En respuesta a las preguntas formuladas por los alumnos, el presentador ha reconocido que una de las coberturas informativas más complicadas de su trayectoria profesional está siendo la pandemia. “Los periodistas tenemos que vigilar la gestión que realiza el poder y contar lo que sucede, sin prejuicios, sin ensañamiento y con responsabilidad”.