Epi y Blas vuelven al armario después de que Barrio Sésamo niegue que son pareja

  • La organización educativa y sin ánimo de lucro que está detrás del programa infantil desmiente al guionista Mark Shaltzman, que declaró que los personajes eran algo más que amigos
  • Los responsables de la serie aseguran que simplemente son los mejores amigos del mundo y que carecen de orientación sexual

Después de muchos años de rumores sobre el carácter de la relación entre Epi y Blas, una de las parejas de marionetas más famosas de la televisión de los años 80 y 90, ahora se ha sabido que los conocidísimos muñecos eran algo más que amigos. O por lo menos, así lo entendía y lo ha puesto de manifiesto el guionista de Barrio Sésamo Mark Saltzman en una entrevista concedida a la revista Queerty.

Epi y Blas no eran hermanos ni amigos ni compañeros de piso. Epi y Blas eran novios.  “Cuando creé a Epi y Blas siempre pensé que eran pareja. No tenía otra manera de contextualizarlo”, ha manifestado Saltzman en la citada entrevista. La relación sentimental de Epi y Blas era un reflejo de la que mantenía el guionista con su novio Arnold Gassnab, montador de cine, relación que duró veinte años.  De esta manera lo explica Saltzman: “Yo era Epi, el bromista, y Arnold era Blas, el ordenado, el organizado. Los trastornos obsesivo-compulsivos de Arnie creaban roces con lo caótico que soy yo. Y esa es la misma dinámica de Epi y Blas”.

El asunto de la relación de Epi y Blas ha sido algo recurrente en los últimos años. Incluso la revista New Yorker utilizó una imagen de ambos para ilustrar su portada cuando el Tribunal Supremo de Estados Unidos dictó sentencia sobre los matrimonios homosexuales.

Sin embargo, poco tiempo han estado Epi y Blas fuera del armario. Y es que, ante estas declaraciones, los responsables de la organización educativa y sin ánimo de lucro que hay detrás de la serie han hecho público un comunicado a través de sus redes sociales asegurando que «como siempre» han afirmado, los dos compañeros de piso son solo amigos, «los mejores amigos de cada uno». «Fueron creados para enseñar  a niños en edad preescolar que las personas pueden ser buenos amigos pese a ser muy diferentes entre ellos. A pesar de que son identificados como personajes masculinos y poseen muchos rasgos y características humanas (como la mayoría de los personajes de Barrio Sésamo) siguen siendo marionetas y no tienen una orientación sexual», han recordado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.