El gigante de inversiones sueco EQT adquiere y ya es el dueño mayoritario de Freepik Company, el líder mundial de recursos gráficos. La empresa fundada en Málaga por los hermanos Pablo y Alejandro Blanes y Joaquín Cuenca ha anunciado la operación hoy. Un movimiento que está cerrado aunque a expensas de la aprobación de las autoridades europeas en materia de competencia.
32 millones de usuarios únicos al mes; una media de 110 millones de descargas mensuales y un portfolio de más de 10 millones de recursos gráficos disponibles. Son los números de Freepik Company como una de las empresas tecnológicas españolas que más ha destacado en los últimos años. Así lo avalan tanto sus cifras de negocio como la notable valoración que usuarios de todo el mundo hacen cada día de sus productos creativos.
Freepik Company se compone de Freepik, proveedora de ilustraciones, fotos de stock y PSD’s; Flaticon, la mayor base de datos de iconos personalizables; y Slidesgo, plataforma de plantillas editables para Google Slides y Powerpoint. Estas tres divisiones se han convertido en referentes en la industria del microstock y en herramientas indispensables para diseñadores, profesionales del marketing, de la publicidad, de las redes sociales y de pequeñas y medianas empresas.
31 millones de facturación en 2019
Con diez años de vida y una facturación de 31 millones de euros en 2019 y una plantilla de 233 empleados en la actualidad, era extraño que Freepik Company no hubieran pasado ya por un proceso de absorción de un gigante económico otras tecnológicas lo han hecho. De hecho, así lo explicaba Pablo Blanes, uno de sus fundadores en el otoño de 2019. Finalmente, y con otros candidatos también en liza, ha sido el grupo inversor EQT el que adquiere Freepik Company.
La decisión está fundamentada, según explica la compañía en un comunicado, en el objetivo de impulsar definitivamente la expansión internacional de Freepik Company. Según la empresa, los socios fundadores mantienen una parte minoritaria de la propiedad aunque seguirán siendo los responsables de la gestión estratégica y el desarrollo internacional de la tecnológica.