-
El 44% de los internautas escuchan contenidos en este tipo de formato y la mayoría afirman hacerlo a diario
-
El tipo de contenido de audio online más escuchado por los usuarios es la música, seguido de la radio donde destacan las cadenas convencionales con mayor audiencia
España encabeza el ranking de consumo de audio online en Europa con un 44% de usuarios que escuchan este formato, seguido de Francia (38%), Italia (35%), y Alemania y Reino Unido, con el 34%. Así se pone de manifiesto en la tercera edición del Estudio de Audio Online, elaborado por la Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, IAB Spain, y en la que también se refleja que siete de cada diez oyentes de audio online consumen diariamente este formato.
En cuanto al target del perfil que consume preferentemente este formato, tiene una ligera afinidad entre las mujeres menores de 45 años, con estudios universitarios y en una fase laboral activa. El principal dispositivo de consumo de este medio es el PC (94%), seguido de móvil (92%).
El tipo de contenido de audio online más escuchado por los usuarios es la música (30%), seguido de la radio (19%), donde destacan las cadenas de radio convencional con mayor audiencia según estudios como EGM. Además, aumenta la frecuencia de escucha de audio online en 2018, ya que el 67% de los oyentes eligen diariamente alguno de estos formatos.
De la misma manera, se afianzan las tipologías tradicionales de consumo, destacando una mayor preferencia que en 2017 por el acceso al contenido a través de APPs en smartphones y tablets. En cuanto a las plataformas y/o aplicaciones, YouTube continúa encabezando el listado de contenidos más frecuentados por los usuarios a través de internet (29%), seguida de Spotify (17%), plataforma más mencionada de forma totalmente espontánea. El porcentaje de menciones que hacen alusión a emisoras de radio online es del 16%.
Respecto a contenidos y publicidad, dos tercios de los oyentes, reconocen la utilidad de los formatos publicitarios como fuente de información de la marca y a un 53% les parece razonable su presencia. La publicidad de radio online en directo está bien valorada por los usuarios. Es el formato que se encuentra mejor posicionado ya que la publicidad en dicho formato de audio logra captar la atención. Asimismo, ocho de cada diez recuerdan haber escuchado publicidad cuando consumen audio online. La que más se queda en el recuerdo es la publicidad de Automoción y, en segundo lugar, de Viajes, transportes y turismo.
Las agencias de medios son las que más apuestan por el audio online
Tal y como se recoge en el estudio de IAB Spain, las agencias de medios son las que más utilizan Audio Online en el mix de medios de comunicación y publicidad a la hora de planificar las campañas (37%) y, además, son las que mayor interés muestran en que este formato esté incluido en la publicidad programática. Además, el 40% de los profesionales entrevistados declaran utilizar audio online en el mix de medios de comunicación y publicidad en sus estrategias aunque no es algo generalizado todavía. El departamento digital es, por lo general, el encargado de gestionar el presupuesto de publicidad de audio online.
La mitad de los profesionales que utilizan estos formatos en su planificación de medios, lo han asumido como un medio más a contemplar con sus beneficios y bondades. La capacidad de adaptación al oyente, de llegar al target de la campaña y la contención en costes son los principales drivers de uso. Lo más valorado en las campañas publicitarias es la posibilidad de impactar en jóvenes y targets innovadores o nicho. Además, genera branding y es un valor percibido más allá de la cobertura o frecuencia que buscamos en la planificación de medios.