-
La iniciativa busca captar al ‘turista cosmopolita’, que gasta un 20% más en el destino
-
Se dirige también a mercados lejanos como China, India y mundo árabe
La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, y el director general de Turespaña, Manuel Butler, han presentado la nueva campaña de promoción turística de España en el exterior, que busca incrementar la notoriedad y reforzar el posicionamiento de la marca turística España ante un mercado potencial de 500 millones de personas. Bajo el eslogan España es parte de tí, la creatividad hace referencia a cómo España impregna al turista y una parte del país permanece dentro de él tras su visita. Para elaborar el lema se ha buscado un concepto creativo que verbalice el hecho de que a cualquier turista le gusta contagiarse un poco del país al que viaja.
La secretaria de Estado ha reiterado que la política del Gobierno de España no es «una política de cifras sino una política encaminada a incrementar la rentabilidad económica y social de los destinos turísticos». «Para ello proponemos un modelo basado en la innovación, el conocimiento, la sostenibilidad y la accesibilidad», ha explicado Asían, quien ha insistido en las numerosas medidas puestas en marcha para luchar contra la estacionalidad y la excesiva concentración. En este punto, ha abogado por una diversificación del producto turístico y ha invitado a las comunidades autónomas a que se unan a esta campaña para mantener a España como el país más competitivo del mundo.
Los objetivos de esta acción -que busca promover la imagen turística de España a nivel mundial durante los próximos años- son incrementar la notoriedad y reforzar y renovar el posicionamiento de la marca turística España. Se trata de realzar la calidad, la experiencia única y la diversidad como motivos para venir a España. Las audiencias esperadas de esta campaña en todo el mundo rondan los 500 millones de personas.
En busca del público cosmopolita
El director general de Turespaña, Manuel Butler, ha explicado que se ha realizado un estudio del mercado al que va dirigida en función de los mercados relevantes y los productos turísticos y se ha adaptado al perfil definido por Turespaña como cosmopolita. Se trata de un público con alta propensión al gasto en el destino al que viaja (un 20% más que el turista general), mayor frecuencia viajes, generadores de tendencia y con un elevado índice de afinidad por las actividades relacionadas con las compras, la enogastronomía, la visita de ciudades, el arte, la cultura y la realización de rutas.
Se considera que este segmento tiene un gran potencial de crecimiento, con 25 millones de consumidores en Europa y 14 millones en Estados Unidos. «La penetración en nuestro país actualmente es baja, solo del 10%, y el potencial económico es brutal, 80.000 millones de euros de derrama en destinos», ha justificado Butler. Pero aunque la mayor parte de la comunicación se dirija a este sector, se realizarán piezas para mercados lejanos, cuyos turistas, de perfil más generalista vienen a España como un destino adicional de un viajes más amplio por Europa.
La campaña consta de cuatro piezas audiovisuales de diversas duraciones de los que se han hecho 10 adaptaciones culturales e idiomáticas y 30 piezas gráficas con 20 adaptaciones. Uno de los vídeos está adaptado a los mercados lejanos, con versiones específicas para la demanda china, india y árabe. Los otros tres están orientados al segmento europeo cosmopolita joven, familiar y senior. En cuanto a los visuales, se trata de 600 piezas creativas sobre gastronomía, arte y cultura, turismo urbano, relax en la costa, destinos rurales, itinerarios, compras, turismo de negocios, deporte y naturaleza, turismo náutico, golf, grandes eventos, y por primera vez uno destinado al turismo árabe.
Según ha subrayado Butler, las campañas de publicidad turística que se realizando en España desde el año 1983 son un elemento único en el mundo y básico para la política del Gobierno en esta materia. «Turespaña es la vanguardia del marketing del sector turístico tanto público como privado», ha añadido Butler, quien confía en que esta «potente campaña» sirva de palanca para hacer cuota de mercado en turismo de calidad.
El lema de la campaña está muy presente en los vídeos. «No importa de donde vengas, cuando descubres España, una parte de España se queda dentro de ti. España es parte de ti», asegura una voz en off que acompaña a imágenes que muestran lo mejor de la gastronomía, cultura, naturaleza y paisajes españoles.