VamosAVer-premio

España Healthy premia al programa 'Vamos a ver' por su labor de divulgación científica

  • La revista ha reconocido el trabajo del magacín de CyLTV por la difusión de temas vinculados con el ámbito científico-sanitario.
  • Cristina Camell, presentadora y directora del programa, ha recogido el galardón animando a dar visibilidad a instituciones y personas cuya labor, experiencia y testimonios interesan y preocupan al espectador.

Vamos a ver‘, el magacín de actualidad social de CyLTV, ha recibido el reconocimiento de la revista España Healthy por su contribución a la divulgación de temas vinculados con el ámbito científico-sanitario. Cristina Camell, presentadora y directora del programa, ha recogido un galardón que supone un orgullo para todo el equipo y que “anima a continuar dando visibilidad a instituciones y personas cuya labor, experiencia y testimonios interesan y preocupan al espectador”.

La presentadora ha subrayado la satisfacción que supone el reconocimiento a un trabajo por el que el magacín ha apostado de forma permanente a la largo de su dilatada trayectoria en CyLTV, donde se emite de lunes a viernes a través de La 7, en directo a partir de las 18:00 horas. “Cuatro de los cinco días de emisión hay una sección propia dedicada a la salud”. El objetivo, en palabras de Cristina Camell, es “informar y animar” a través de profesionales médicos, pacientes y representantes de asociaciones del sector que, desde su experiencia y experiencias, abordan asuntos que nos preocupan a todos.

En el programa, pionero en tener como colaboradores fijos a personas con discapacidad, se trata de dar cabida a temáticas que afectan a toda la familia, con informaciones sobre salud bucodental, pediatría, enfermedades raras, psicología, terapias nuevas… Se persigue contribuir a la prevención y generar esperanza también. “Dar voz  también alivia”, precisa la directora del espacio.

Los premios de la revista España Healthy reconocen la labor sanitaria, social, de formación y la trayectoria de personas, entidades e instituciones a nivel nacional e internacional. En la presente edición también ha sido reconocido el trabajo del neumólogo abulense Jesús Hernández, premio a la Humanización; el Centro de Investigación contra el Cáncer de la Universidad de Salamanca y CSIC, premio a la Lucha contra el Cáncer; la Asociación de Enfermedades Raras de Ávila, premio a la Labor Social; la asociación de bomberos voluntarios PROEM-AID, premio Héroes del Silencio; el Samur (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate)-Protección Civil, premio al Servicio Constante al Ciudadano; la ONCE, por su labor con las personas con discapacidad, de integración y accesibilidad; el Hospital Nacional de Parapléjicos, Premio a la Investigación Médica; la Escuela de Enfermería de Ávila, en la modalidad de Formación Sanitaria; la Unidad Militar de Emergencias (UME), por su sacrificio y la rapidez de intervención y la campeona mundial de parakárate Isabel Fernández Jiménez por ser un ejemplo deportivo.

La entrega de premios, coincidiendo con el cuarto aniversario de la publicación, se ha celebrado en el marco del I Congreso Internacional de Divulgación Científica celebrado en Ávila. Los galardonados han recibido una  escultura creada por el Emilio Sánchez.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.