España, un país de ‘wine lovers’

⁃ La Guía Peñín celebra su «I Salón Selección Málaga» con la participación de 50 bodegas procedentes de 27 zonas productoras españolas.
⁃ Más del 70% de los vinos presentes han obtenido una calificación igual o mayor a 90 puntos y trece de ellos están situados en el Podio de la Guía Peñín con una puntuación superior a los 94 puntos.

Con casi un millón de hectáreas, España es el principal viñedo del mundo. Los españoles consumimos 20 litros al año y el sector brinda una oportunidad para la exportación. Los caldos forman parte de la marca España por el mundo y también intramuros.
El vino es cultura  y cada vez más se toma conciencia de la cultura del vino. Desde su origen hasta ahora, de norte a sur, España es eso: una País de «wine lovers». Nuestra geografía se llena de denominaciones de origen, de distintas variedades y competimos con otros muchos países. También se lucha contra determinados tópicos que no vamos a repetir para no contribuir a su mantenimiento.
En definitiva, tenemos producción, calidad y variedad. Sólo hacía falta ordenar la oferta y evaluarla. Que la ciudadanía y el sector productivo tengan una referencia para ser referentes. Ese es el  objeto de la Guía Peñín, un crisol de 11.500 vinos con unas notas de cata que va desde lo defectuoso hasta lo excepcional.
Precisamente en el «I Salón Selección Málaga», que ha contado con la participación del creador de la guía, José Peñín, cincuenta bodegas han presentado casi 300 referencias que destacan por su alta calidad: más del 70% de los vinos presentes han obtenido una calificación igual o mayor a 90 puntos y trece de ellos están situados en el Podio de la Guía Peñín con una puntuación superior a los 94 puntos.
Además, el Salón ha contado con la participación de algunos de los vinos con mejor relación calidad-precio del mercado, ya que más del 60% de las referencias tienen “estrellas”, el baremo que otorga Guía Peñín a aquellos vinos que cuentan con una contrastada calidad a precios asequibles.
El I Salón Selección Málaga contará también con una destacada selección de vinos andaluces de las denominaciones de origen Jerez, VT de Cádiz y Málaga y Sierras de Málaga, que ha contado con una zona propia y destacada dentro del evento. Es del caso de la Bodega «Finca la Melonera», de la DO Málaga y Sierras de Málaga, que cuenta con el único vino joven con 95 puntos, una de las máximas puntuaciones. «Confiamos en Peñín, participamos en sus actividades y en Málaga teníamos que estar sí o sí. No podemos faltar porque no sólo es importante para el mercado interior sino fundamental para la exportación de nuestros vinos».
Desde Jerez se han trasladado también a Málaga los responsables de las Bodegas Gutiérrez Colosía. «Queremos apoyar a nuestro distribuidor. La bodega se fundó en 1838 y ya somos cuatro generaciones los que nos dedicamos al mundo del vino. Somos una bodega familiar donde todos los miembros, entre los que incluimos a los empleados, nos dedicamos al 100% a nuestra producción». El resultado es que todos sus vinos están puntuados con notas máximas, lo que viene a refrendar la apuesta por la excelencia.

Llegar y «besar el Santo». Así se resume la trayectoria de las Bodegas Tesalia. «Salimos al mercado en el mes de marzo, presentamos los vinos y nos dieron 91 puntos. Es un vino de la tierra de Cádiz con sistema de conducción diferentes a los habituales para ofrecer frescura en una tierra cálida».

 
 
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.