Accenture presenta el estudio sobre 'El streaming del futuro: retos y estrategias para dar respuesta a nuevos hábitos de consumo'.

Al 60% de españoles no le interesa lo que le ofrecen las plataformas de streaming

En los últimos años ha proliferado la aparición de plataformas de Streaming. Con algunas puedes contratar directamente a través de una aplicación (como Netflix, Amazon Prime o Disney). Otras a través de un servicio de telecomunicaciones como Movistar u Orange. Ofrecen una gran cantidad de oferta de películas, series o deportes, de canales. Un gran abanico que al parecer no interesa en un 60% a los españoles.

Así lo pone de manifiesto el estudio de Accenture El streaming del futuro: retos y estrategias para dar respuesta a nuevos hábitos de consumo’. Y es que las plataformas ofrecen un catálogo de contenido casi ilimitado. Un hecho que puede llegar a atraparnos durante horas en un bucle infinito de búsquedas y salto entre plataformas, categorías y recomendaciones. De ahí hasta que nos decidimos por algo pueden pasar hasta seis minutos si no abandonamos el intento. Esto provoca la frustración del 59 % de los usuarios de plataformas de streaming.

Se han entrevistado a 6.000 usuarios de Brasil, Canadá, Francia, España o EEUU. En el caso de los españoles la investigación también arroja un dato preocupante: el 60 % de los contenidos por los que se pagan no son relevantes para ellos. Además, también hacen referencia al precios de los servicios, para un 64 % demasiados caros.

Respuestas a los nuevos hábitos de consumo

Ante esto desde Accenture propone una serie de recomendaciones a las plataformas. La primera de ellas es simplificar las búsquedas a través de agregadores de contenidos, hiperpersonalización y ofrecer recomendaciones derivadas del contenido social a través de opiniones y recomendaciones de terceros.

También utilizar la creatividad en la comercialización de contenidos. El gran desafío de las plataformas actuales es convertir a los espectadores en usuarios. Mantenerlas el mayor tiempo posible en ellas, aumentando de esta manera el «engagement»
y las oportunidades de monetización, más allá de la propia suscripción. El metatarso jugará un papel fundamental aquí.

Por último, desarrollar un algoritmo realmente relevante de recomendación de contenidos que capture mejor las necesidades del cliente, mejore su experiencia y ayude a incrementar los consumos y por tanto el engagement de los usuarios en la plataforma.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.