- Son datos recogidos de un estudio de Civitatis, la compañía líder en distribución online de actividades, excursiones y visitas en español.
- Entre los 10 destinos más reservados este verano se encuentran Granada, Vigo, Mallorca, Tenerife y León.
El 65% de las reservas turísticas online efectuadas a través de la plataforma Civitatis han tenido lugar este año en el territorio español. Así se desprende de las estadísticas internas elaboradas por esta distribuidora online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo.
Que el verano de 2020 iba a estar marcado por el incremento del turismo nacional era algo que todos los actores del sector turístico tenían claro. Incluso antes de que este comenzase. Y es que, la elección del destino vacacional se ha visto influido por la incertidumbre inicial y las restricciones posteriores. Antes estas circunstancias, los españoles han preferido destinos de proximidad y atractivos turísticos nacionales que muchos ciudadanos de nuestro país aún no conocían como la Playa de las Catedrales, La Alhambra o los Jameos del Agua.
En concreto, los destinos predilectos dentro del territorio español han sido, por orden de ranking: Granada, Santiago de Compostela, Vigo, Sevilla, Córdoba, Menorca, Tenerife, Mallorca, Málaga y León. La plataforma insiste en la excepcionalidad de estos datos, ya que en el verano de 2019 había que remontarse hasta el duodécimo puesto del listado para encontrar una ciudad española (Madrid).
Sin embargo, las estadísticas de Civitatis muestran también que no todas las personas se han quedado solamente en España. Portugal, con Oporto y Lisboa a la cabeza, ha sido el país extranjero más visitado por los ciudadanos de nuestro país. Otras ciudades como Cracovia, Roma o París también han contado con visitantes españoles. En concreto, los 10 destinos internacionales con más reservas de españoles este verano han sido:
- Oporto.
- Lisboa.
- Cracovia.
- Roma.
- París.
- Ámsterdam.
- Praga.
- Venecia.
- Aveiro.
- Viena.
En cuanto a los destinos más visitados por cada Comunidad Autónoma, la tendencia sigue siendo la misma que a nivel nacional. Destacan Andalucía y Galicia como las regiones más visitadas a nivel general. En las estadísticas también se ha notado el alza del turismo de proximidad, ya que muchos de los españoles han optado por visitar las comunidades autónomas colindantes a la suya.
Sobre Civitatis
La compañía líder en distribución de viajes online cuenta con 41.700 actividades en 1.610 destinos repartidos en 125 países. Desde su nacimiento en 2008, Civitatis ha crecido hasta superar los 3,65 millones de clientes satisfechos que hacen sus reservas turísticas online en 2019.