Recuerdo la despensa de mi casa. Esa estancia fresca donde mi madre guardaba “cosas ricas” antes de utilizarlas. Era ese otro frigorífico donde, a escondidas, iba a hurtar todo aquello que me gustaba. Recuerdo su olor. Escribo con nostalgia de aquel niño con pantalón corto.
La Despensa de Extradigital es tocar ese libro de tapa dura que tienes en una biblioteca y que sabes que tantas veces como lo leas te va a gustar. Cada miembro de la despensa es como comerte esa galleta con la que comienzas hasta acabar el paquete.
Debo a mi mujer el que, hace años, descubriese a Miguel Aranguren. Le buscaba en Telva y, posteriormente, su fina escritura me llevo a leer todas sus novelas. Me queda el sabor de La hija del ministro. Me queda el honor de lo mucho que me ha ayudado.
Lujo debe ser tenerlo como profesor. Joseba Bonaut es ese amigo que sabe mucho y que tras horas conversando con él te vas con pena porque acabe la noche. La penúltima copa, el penúltimo tema…
Rafa Clarimón si no estuviese en nuestra despensa no la tendríamos abierta. Iré fuerte con la próxima apreciación: sustitúyanle por alguien. En nuestra querida comunidad no lo encontrarán.
Ahora Tato y siempre Ricardo Zapata. Es ese loco creativo que me recuerda al mago que te va sorprendiendo con cada número de su repertorio. Soy fan e intuyo que siempre, lo seré aunque no tenga Vespa y no haya descubierto a Tintín.
Jano Cabello tiene mucha culpa de que te guste Extradigital. En la despensa de mi madre estaban las ricas galletas María. Yo buscaba las de Cuétara. Jano es la de chocolate. Recién llegado y ya aportando en el mundo publicitario. No le pierdan la pista.
En el 2001 conocí la profesionalidad de María Gracia Losilla. La fusión de la ya desaparecida Multicaja me hizo disfrutar de una impresionante campaña dirigida con María y Antonio al frente. Es ese valor seguro que año tras año te da plusvalías.
Veinticinco años han pasado desde que conocí a Alberto Garrido y su prodigiosa memoria. Nunca he permitido que le llamen crítico. Es ese amante del cine donde cada onomástica de los grandes la vive de manera única.
Hay personas que consideran que el mundo les debe algo. Izar Villegas es todo lo contrario. Su actitud es un constante regalo para los que tienen la fortuna de conocerla. Es una buena oportunidad la que tenemos de descubrirla y el que haya accedido a subirse al atril de Extradigital.
Nunca es tarde si el que dice es bueno. Es un honor que a ese mismo atril se suba Ricardo Pereda. Otros más importantes ocupa y, por ello, agradecerle que esté en nuestra Despensa. Es el Gramona que uno está deseando abrir en Navidad. Nosotros lo tendremos todos los meses.
Falta a esta sociedad y a él le sobra. Educación y corrección es sobre lo que debería escribir Eduardo Sánchez Salcedo. Pero lo propio es que en Extradigital lo hiciese de lo que sabe. La comunicación institucional, como el fútbol, tiene muchos entendidos, pero pocos entrenan. Eduardo es uno de esos pocos y de ahí que debamos saborear sus columnas quincenales.
El zorro hace zorrerías. Que vuelva el zorro que escriba el zorro. Aquello que ninguno nos atrevemos a decir y que de justicia es que se diga, lo escribe él.
Dejo para el final al menos conocido en nuestro sector y al que todos debemos leer por obligación. Estamos en la sociedad de la inmediatez y de los titulares. No se lleva lo de parar y reflexionar. Pepe Boza lo hace desde hace muchos años. Y nos lo cuenta. Yo iba a comer galletas, pero mi madre cogía de esa despensa lo que de verdad nos alimentaba. Lean a Pepe y descubrirán muchas cosas en las que debemos mejorar.
Esta es nuestra despensa. Magnífica despensa. No están todos. Alguno nos falta por convencer. Irán llegando. No tengan ninguna duda que lo conseguiré.