¿Está muerto el Marketing Promocional?

  • Un informe elaborado por Viva Marketing señala que la crisis de los últimos años ha eclipsado el papel de las marcas y, en consecuencia, también el de sus promociones
  • No obstante, el 75% de los encuestados valora la eficacia de estas acciones y considera que la actividad promocional de las marcas se mantendrá o incrementará a corto y medio plazo

Todo apunta a que estamos ante un nuevo consumidor, que demanda experiencias frente a productos. Frente a este panorama, cabe una pregunta: ¿Está vivo todavía el marketing promocional? Según un informe elaborado por Viva Marketing, la división de marketing promocional del grupo Sheridan, recoge las nuevas claves sobre la vigencia, eficacia y expectativas de las promociones. Las conclusiones de este análisis revelan importantes datos que conviene tener en cuenta a la hora de tomar decisiones en inversión y estrategia promocional.

El estudio recoge que la crisis de los últimos años ha eclipsado el papel de las marcas y, en consecuencia, también el de sus promociones. De hecho, el consumidor se ha volcado en el ahorro, en el descuento, de forma que sólo el 7,4% ha hecho caso a las marcas, frente a un 59,2% que ha preferido seguir las ofertas de la tienda. Además, según el estudio, la presión de la distribución sobre el margen, el recorte del presupuesto o las nuevas necesidades de la era digital han restado protagonismo promocional a las marcas.

Sin embargo, y pese a todo, las promociones siguen siendo eficaces para más del 75% de los participantes en el análisis (distribuidores, fabricantes y agencias), en primer lugar para descargar el canal, en segundo término para ganar cuota de mercado y, finalmente, para cargar el canal. Para algunos, son especialmente eficaces a la hora de activar la demanda estacional. Para la gran mayoría de los encuestados, la actividad promocional de las marcas se mantendrá o incrementará a corto y medio plazo.

Si se trata de mirar al futuro, los objetivos promocionales de las marcas para los próximos tres años son apoyar el sell-out para descargar el canal (52,3%), incrementar el consumo (23,8%) y mejorar la cuota de mercado (19%).

Además, según las opiniones recogidas en el estudio de Viva Marketing, se retoman las promociones de valor añadido (23,8%) y de fidelización (47,6%), que construyan imagen de marca. Mientras, las promociones de descuento irán perdiendo protagonismo (28,5%). En este sentido, las promociones de valor añadido (incentivos experienciales, regalos) van alineadas con los gustos y exigencias del nuevo consumidor, que busca vivir la experiencia de marca más allá del producto.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.