-
La Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza ha lanzado esta campaña para concienciar sobre el uso sexista de determinados juguetes
-
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza, se apoya en folletos y también puede verse en Exterior
Reflexionar sobre los sesgos de género en el uso de los juguetes infantiles y fomentar la igualdad en la infancia. Ese es el objetivo de la campaña Regalo Igualdad, que ha puesto en marcha la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, con el apoyo del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, que se han comprometido a su difusión entre los escolares. La campaña se apoya en folletos divulgativos bajo el lema Su futuro no es un juego. Estas fiestas regala igualdad. No limites su creatividad. También se puede ver en Exterior.
La iniciativa pretende poner el acento en la importancia de la igualdad desde la infancia para construir una sociedad mejor y libre de desigualdad y de violencia de género. Los juguetes forman parte de la educación no formal, aprenden sobre el mundo, las relaciones, el entorno,… y, por ende, no se debe fomentar la desigualdad a través de ellos, pues, de un modo u otro, también educan e influyen en la formación de la personalidad. No existen juguetes de niños y juguetes de niñas e incidir en lo contrario es perpetuar la desigualdad desde la infancia.
Sin embargo, al entrar en cualquier juguetería, la separación de géneros es muy clara. Para la coordinadora, los juguetes sexistas reproducen el estereotipo de sociedad patriarcal, machista, en la que las mujeres limpian, cuidan bebés y se tienen que mantener bellas a toda costa, limitando su potencial para abarcar otras tareas… mientras que los hombres construyen, inventan y luchan, ajenos a las tareas del hogar, construyendo así seres competitivos e individualistas.
Por todo ello, a través de esta iniciativa se pretende transmitir a la ciudadanía que no es algo baladí la libre elección de juguetes, porque desde la infancia, los niños ya están aprendiendo a ser mayores de una forma desigual y discriminatoria tanto para las chicas como para los chicos y la violencia de género es la más dramática de las consecuencias de esta desigualdad que observamos ya en los juegos y juguetes.
El Gobierno de Aragón ha editado 5.000 folletos y 2.000 carteles. Por su parte, el Ayuntamiento de Zaragoza repartirá 3.500 folletos entre sus centros y colocará 150 vinilos en autobuses urbanos y 50 mupis en las calles más concurridas de Zaragoza.