-
La compañía ha vinilado este mensaje en la carrocería de una decena de autobuses que circulan por la carretera de Castilla y León.
-
Forma parte del Plan Equilibra y pretende buscar la equidad entre hombres y mujeres ante la escasez de mujeres que trabajan como conductoras de autobús.
`Este autobús queremos que lo conduzcas tú´. Es el mensaje dirigido a potenciales conductoras que ya se puede leer en la carrocería de una decena de autobuses de Alsa que circulan por Castilla y León. Con esta campaña, la empresa de transportes asturianas apuesta por el talento femenino ante la escasez de mujeres que trabajan como conductoras de autobús. La inciativa forma parte del Plan Equilibra, con el que la compañía busca la equidad de hombres y mujeres en su plantilla.
La campaña lleva funcionando a nivel nacional desde agosto de 2019, pero es ahora cuando llega a Castilla y León, una comunidad donde existen altas tasas de desempleo, especialmente juvenil. Aunque, según aseguran desde Alsa, la incorporación de talento femenino a la compañía en los últimos años ha sido muy elevada. De hecho, la transportista cuenta con 128 mujeres contratadas en la comunidad, un 19,2% del total; aunque, de ellas, solo 45 son conductoras.
Para Miguel Ángel Marqués, director de Alsa en Castilla y León, «con campañas como esta buscamos sensibilizar, romper estereotipos y atraer talento femenino a un sector en el que las mujeres están infrarrepresentadas». «Tanto en los puestos de conducción como en los de dirección y mantenimiento», añade respecto a `Este autobús queremos que lo conduzcas tú´
Hacia la igualdad
El Plan Equilibra nace tras la firma del Código de Buenas Prácticas para la gestión del talento femenino que rubricó Alsa en 2018. Promovido por la Fundación máshumano, se adhirió al programa Women in Transport de la Comisión Europea para promover el empleo y la presencia de la mujer en el sector del transporte.
Continuando con este compromiso, este año la compañía se ha adherido a la iniciativa `Más mujeres, mejores empresas´. Una inciativa promovida por la Secretaría de Estado de Igualdad, para fomentar una participación equilibrada en el ámbito de la dirección de las empresas.