- Analizamos la situación de los diarios online de la Comunidad y los cambios surgidos a raíz de las elecciones celebradas el pasado 13 de febrero, todo ello gracias a un estudio específico de Comscore.
Según un estudio reciente de Comscore, que conocíamos hace unos días, el crecimiento de los medios digitales en Castilla y León a raíz de las elecciones celebradas el 13 de febrero fue un hecho notable. Tanto es así que estos medios se convirtieron en favoritos en la época electoral. A partir de ahí, y continuando con los datos ofrecidos por compañía de investigación de marketing en Internet, ahora podemos conocer cuál es el Top 10 de los medios digitales en la Comunidad.
Como ya hemos comentado anteriormente, el número de esos medios digitales locales de Castilla y León ha crecido casi un 21%; sabido esto, ahora conocemos que alrededor del 40% de la audiencia de estos medios proviene de la región Centro y solo en el caso de diariodeleon.es. este porcentaje supera el 50%. Tras su propia región, las siguientes regiones con mayor consumo varían entre la región Norte y Madrid; la región Norte es una región con gran afinidad para diariodeburgos.es y Madrid para ElEspañol – Noticias CyL.
A continuación, se puede ver la audiencia media diaria de los principales medios digitales por provincias.

Esto deja un Top 10 de los medios digitales, en base a su audiencia media, de la siguiente forma:
- elnortedecastilla.es
- lagacetadesalamanca.com
- leonoticias.com
- diariodeleon.es
- laopiniondezamora.es
- salamanca24horas.com
- burgosconecta.es
- elespanol.com/castilla-y-leon/
- diariodeburgos.es
- eladelantado.com
¿Quiénes consumen los medios digitales?
Por edades, se observa que, en estos medios, el 80% de la audiencia se concentra en los mayores de 35 años; algunos medios como leonoticias.com y la laopiniondezamora.es presentan también una afinidad relevante entre los jóvenes de 25-34 años, mientras que, por sexo, no existe un perfil común entre los top 10 medios; eso sí, en 6 de los 10 el perfil es ligeramente más masculino que femenino.

Aprovechando que MMX® Multi-Platform cuenta con más de 4 años de histórico por defecto, se puede realizar un análisis similar de las anteriores elecciones celebradas en mayo 2019; así, al coincidir el régimen de elecciones común muestra crecimientos distinto a los de este año. De esta forma, la audiencia de los medios de Castilla y León creció sólo un 2% respecto al mes de abril 2019, debido en parte a la competencia de la información de los medios nacionales, mientras que la subcategoría General News en esa ocasión creció un 4%. Es decir, el hecho de haberse celebrado las elecciones de forma aislada ha beneficiado a los medios locales y regionales y ha afectado a su consumo, aumentando su audiencia.
