Premio Cossío

Éstos son los ganadores de la XXXVI edición de los Cossío

  • Los galardones han ido a parar a periodistas de Diario de Burgos, El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, COPE y La 8 León.
  • El premio a la Trayectoria Profesional ha recaído en el abulense César Lumbreras, creador y presentador del programa ‘Agropopular’, de COPE.

Ya conocemos a los ganadores de la XXXVI edición del premio de periodismo Francisco de Cossío. En esta ocasión, el galardón a la trayectoria va para César Lumbreras. El periodista abulense ha merecido el reconocimiento y el consenso del jurado por considerar a este profesional de la radio digno merecedor del premio.

César Lumbreras Luengo nació en Adanero (Ávila) en 1955. Desde siempre ligado al mundo rural; en 1984 pone en marcha el programa ‘Agropopular’, que realiza su primera emisión en la Cadena COPE el 28 de julio de ese año. Desde entonces, de manera ininterrumpida y en esta misma cadena, se asoma a las mañanas de los sábados de 08.30 a 10.00 horas.

Lumbreras creó su propia web, una ventana abierta a la actualidad del mundo del campo. Además, todas las semanas edita Agro Europa, un boletín de información agraria especializada dirigida al sector. Es colaborador habitual de La Razón y La Gaceta de Salamanca; ha sido también colaborador de El Norte de Castilla, ABC y El País.

Lumbreras es Premio Ondas a la trayectoria por Agropopular; Premio ICAM y ASAJA Sevilla en su VIII Edición; Insignia de Oro de ASAJA en 2009; Insignia de Oro de Guijuelo e Insignia de Oro de Cipérez.

Respecto al resto de premiados, estos son los reconocimientos por categorías:

Prensa

Gadea Gutiérrez Ubierna, de Diario de Burgos, obtiene el premio por el trabajo titulado ‘Medicina intensiva. En guardia por la vida‘, publicado en febrero de 2021 como una serie de reportajes sobre la unidad de críticos del HUBU, que once meses después del comienzo de la emergencia COVID estaba al 200 % de su capacidad.

En esta misma modalidad, recibe una mención especial Alicia Calvo, de El Mundo de Castilla y León, por la cercanía y valor humano de ‘Hugo, Candela y Elsa no tienen comité de expertos‘, un reportaje sobre quienes padecen enfermedades raras. Los nombres propios del título pertenecen a tres menores que se encuentran en esa situación, que afecta a 150.000 personas en Castilla y León.

Digital

El relato multimedia ‘Heridas del 11_S que cicatrizan en la Sierra de la Demanda‘, ofrecido por El Norte de Castilla y cuyos autores son Marco Antonio Alonso Mínguez y Rodrigo Ucero, ha obtenido el XXXVI Premio de Periodismo Francisco de Cossío en su modalidad digital. En 2021 se cumplieron 20 años de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York. El terrorismo arrebató la vida a 2.977 personas ese 11 de septiembre y uno de los fallecidos aquel día era burgalés. Edelmiro Abad murió mientras trataba de ayudar a sus compañeros de empresa a salir del infierno en el que se convirtieron los icónicos rascacielos norteamericanos y su familia aún lucha por superar su pérdida.

Radio

El premio de periodismo Francisco de Cossío en su modalidad de radio se ha concedido al programa ‘Villalar: 500 años de la revuelta comunera’, presentado por Laura Ríos Pérez y sus compañeros de la redacción de la cadena COPE en Castilla y León. Se trata de una serie de 37 programas de 5 minutos de duración cada uno de ellos, emitidos a lo largo de 2021 coincidiendo con los 500 años de la revolución, que profundiza no solo en el hecho comunero, sino que ofrece nuevas perspectivas del movimiento de la mano de expertos y con una amplia documentación bibliográfica.

En esta misma modalidad obtiene mención especial, por la originalidad del formato y la calidad periodística del trabajo presentado, Liliana Martínez Colodrón, de El Norte de Castilla, quien, junto a varios de sus compañeros, ha presentado el podcast  titulado ‘El crimen de La Circular: las últimas horas de María Aguña‘, especial difundido en diciembre de 2021.

Televisión

El trabajo ‘Hundidos. La memoria bajo el agua‘, de Elena Rodríguez Costilla y el equipo de La 8 León de RTVCYL, ha obtenido el premio en la modalidad televisiva. Esta docuserie recorre, a lo largo de seis capítulos, la historia y la memoria de los habitantes de los valles afectados por los cuatro embalses de la cuenca del Duero en la provincia de León: Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño; y reflexiona sobre el pasado, el presente y el futuro de la provincia leonesa en relación con esas construcciones que supusieron un importante movimiento de población. Las primeras familias abandonaron para siempre sus pueblos durante el Franquismo y los últimos durante la Democracia.

Fotografía

Una instantánea de Alberto Rodrigo Matute publicada en la portada de Diario de Burgos el 11 de septiembre de 2021 con el título ‘El lobo deja su huella en Quintanar‘, es el trabajo ganador en esta modalidad. Varios ataques acabaron con un centenar de ovejas en zonas de difícil acceso. La fotografía refleja el sentir de los pastores que consideran que el animal gana terreno al estar protegido y lamentan que sus daños reales nunca son compensados, mientras piden soluciones al problema.

El jurado

El jurado de la XXXVI edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío, presidido por el director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Julio López Revuelta, lo han conformado los periodistas José María Ayala González (ABC); Luis Jaramillo Guerreira (COPE); Álvaro Melcón Palacios (Diario de Burgos); Raúl Mata Ajuria (La Razón); Luis Cañón Rodríguez (Onda Cero); Pablo Rodríguez Lago (El Mundo de Castilla y León); Jorge Losada Montero (RTVCYL); Iván Fernández del Río (RTVE); Julián Ballestero Chillón (La Gaceta de Salamanca); Joaquín Sánchez Torné (Diario de León); Javier Juan Cuevas (SER); Florencio Carrera Castro (Castilla y León Radio); Ángel Ortiz Dávila (El Norte de Castilla) y Félix Ángel Carreras Álvarez (Tribuna). Ana Garrido, periodista de la Dirección de Comunicación, ha ejercido como secretaria del jurado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.