premios-ondas-2021

Estos son los ganadores de los Premios Ondas 2021

  • Entre los premiados, destacan los galardones a Televisión Canaria y a los servicios informativos de la Cadena SER en Canarias por la cobertura de la erupción del Cumbre Vieja, al presentador Roberto Leal y al documental ‘Eso que tú me das’.
  • La organización entrega un Ondas especial a Iñaki Gabilondo por su dilatada carrera al servicio de la radio

Desvelado el secreto. Ya se conoce el palmarés de los Premios Ondas 2021, los galardones más importantes de la comunicación. La Televisión Canaria, los servicios informativos de la Cadena SER en Canarias, las serie ‘Antidisturbios’, el documental ‘Eso que tú me das’, el presentador Roberto Leal e Iñaki Gabilondo han sido algunos de los distinguidos con un Ondas, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 16 de noviembre en el Teatro Coliseum de Barcelona. En ella estarán presentes también los premiados de 2020, cuya entrega de galardones no pudo celebrarse debido a la situación sanitaria de ese momento.

“Este es un año muy especial por varios factores. En primer lugar, por el retorno a la normalidad, que supone poder recuperar la gala que es el gran evento anual de la radio. Y porque, de manera extraordinaria, se ha concedido un Premio Ondas especial de la Organización para Iñaki Gabilondo,  por su dilatada carrera al servicio de la radio y de los oyentes. Su ejemplo ético y su apuesta por los valores que dignifican el periodismo continúan siendo un ejemplo a seguir por parte de los hombres y las mujeres que se dedican a las labores radiofónicas”, ha señalado de Jaume Serra, secretario general de los Premios Ondas, durante la lectura del fallo del jurado.

Premios Ondas de Radio

En el premio al mejor programa de radio ha ido a parar a ‘Crims’ de Catalunya Radio. El jurado también ha querido hacer una mención especial a ‘El pirata y su banda’ de Rock FM. El Concurso Nacional de Podcast Escolar, promovido por Eloquenze – RNE, ha sido reconocido como mejor idea radiofónica. Los servicios informativos de la Cadena SER en Canarias se han llevado el premio a la mejor programación especial por la cobertura de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma. Y Ángeles Afuera ha sido distinguida con el premio de radio a la trayectoria.

Deforme semanal ideal total (de Radio Primavera Sound), ex aequo con Estirando el chicle (de Podium Podcast), se ha hecho con el galardón al mejor podcast. Mientras que el mejor programa de radio de proximidad ha sido para ‘Què t’hi jugues’, de SER Catalunya.

Premios Ondas de Televisión

En el apartado de Televisión, los Premios Ondas han galardonado al contenido de Playz, como mejor programa de entretenimiento. La cobertura del campeonato de fútbol Euro2020 de Mediasete se ha alzado con el premio a mejor programa de actualidad o cobertura especial. El premio a mejor presentador ha sido para Roberto Leal, de Atresmdia.  

En cuanto al premio Ondas Nacional de Televisión a la mejor serie de comedia ha sido ex aequo para ‘Maricón perdido’ de TNT y ‘Vamos Juan’ de HBO.  ‘Antidisturbios’ de Movistar+ se ha alzado con el galardón en la categoría de mejor serie de drama. El actor Álvaro Morte, por ‘La casa de papel’, y Vicky Luengo, por ‘Antidisturbios’, han sido reconocidos como mejores intérpretes masculino y femenino en ficción.

La mejor emisión por emisoras o cadenas no nacionales se la ha llevado Televisión Canaria por su cobertura relacionada con la erupción del volcán en La Palma. En cuanto al premio a mejor documental o serie documental ha sido para ‘Eso que tú me das’, de Atresmedia.

Aitana y Pablo López, fenómenos musicales del año

En el apartado musical, Aitana y Pablo López se han hecho con el galardón a fenómeno musical del año. Mientras que el Ondas a la trayectoria ha reconocido la carrera musical de Mikel Erentxun.

Ondas de Publicidad

Los Ondas de Publicidad han premiado como mejor campaña en radio, ex aequo, a ‘Subidón de verano’ de la agencia Sra Rushmore para la ONCE y a ‘El viaje que no voy a hacer’ de la agencia Shackleton para RENFE. Contrapunto se llevado el premio a mejor agencia.

Además, la organización de los Premios Ondas 2021 han querido entregar un Ondas especial a Iñaki Gabilondo. De esta manera, han querido reconocer su dilatada carrera radiofónica al servicio de la radio y de sus oyentes. También han querido premiarle “por la dignidad con la que ha desarrollado su labor como periodista en tiempos difíciles y por su fidelidad a los proyectos profesionales emprendidos en diferentes etapas de la Cadena SER. En tiempos de zozobra y de incógnita en el mundo de la comunicación, su ejemplo ético y su apuesta por los valores que dignifican el periodismo, continúan siendo un ejemplo a seguir por parte de los hombres y las mujeres que se dedican a las labores radiofónicas”.

Además, en los Premios Internacionales se ha galardonado a «La foresta dei violini’, de Faïdos Sonore de Francia y Radiotelevisione svizzera di lingua italiana SRG SSR de Suiza. El Premio Ondas Internacional en categoría de Televisión ha sido para ‘Nongin set Cheongin Hana’ de  KBS (Korean Broadcasting System). El jurado ha hecho una mención especial a ‘Asesinato del presidente de Haití’, de Caracol Televisión.

Los Premios Ondas 2021 han logrado superar, un año más, el récord de participación. En esta ocasión, han alcanzado en esta ocasión las 550 candidaturas procedentes de 17 países de todo el mundo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.