Creatividad, valor en lo que se hace y un discurso realista son tres de los pilares del Marketing y la Comunicación de Embou, áreas lideradas por Etién Aldea. Integrante del ‘Once’ ideal del Marketing en Aragón, Aldea hace un repaso de su trayectoria profesional, ligada a la operadora aragonesa desde hace cerca de diez años, y ahonda en las claves y en los retos a los que tienen que hacer frente las marcas en un contexto de consumidores cada vez más informados.
¿Qué significa para Etién Aldea formar parte del “Once ideal” del marketing en Aragón?
En primer lugar, me gustaría agradecer a ExtraDigital esta simpática iniciativa que se ha convertido en algo viral. Para mí, la verdad, significa un gran orgullo, principalmente, por el nivel de los compañeros que forman parte de este ‘once’ junto a mí. ¡Hay mucho talento en Aragón!
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta llegar aquí?
Tras acabar los estudios universitarios y continuar con un máster, hice prácticas en varias empresas de diferentes sectores (consultoría y construcción) hasta que tuve la oportunidad de empezar a desarrollar mi carrera profesional en una empresa aragonesa líder en el sector ferretero, como es BTV. Allí tuve ocasión de conocer de cerca el Marketing en un negocio B2B y, por supuesto, a grandes profesionales de los que aprendí mucho.
Después, hace ya casi 10 años, me embarqué en la aventura de Embou, en la que empezamos desde muy abajo. Embou era una start-up y he tenido la suerte de ir creciendo con la empresa. Me ha tocado hacer de todo y estoy encantado de que así haya sido. Vivimos en un aprendizaje constante gracias a ello.
Si tuviera que venderse profesionalmente, ¿qué puntos fuertes o habilidades destacaría?
Obviamente, todos tenemos defectos y virtudes. Pero las virtudes de cada uno siempre se ven mejor desde fuera. Yo me considero una persona sencilla, cercana, me gusta estar en constante formación y creo, por cómo se ha desarrollado mi trayectoria hasta ahora, que soy bastante versátil. Pero como digo, quizá quienes trabajan o han trabajado conmigo puedan refrendar (o no) estas características.
Defina en una frase que representa el Marketing en su empresa.
En nuestro sector, es un área fundamental y cada vez más trasversal. Tratamos de contar lo que nos hace diferentes y especiales frente a la competencia, elaborando un mix de medios, canales y acciones adecuado para generar leads. Y, por otro lado, ponemos a disposición de la parte de ventas los servicios con sus características, precios y argumentario para transformar esos leads en ventas. También llevamos las acciones de fidelización, marketing interno… En fin, imposible definirlo en una frase.
¿Cómo ve el sector del Marketing en Aragón?
Veo un sector muy en forma. No hay más que ver el ‘once’ ideal. En Aragón, hay empresas líderes en sus sectores y otras muchas, que compiten en algunos de los sectores más competitivos perfectamente posicionadas. Hay profesionales con gran reconocimiento, trayectoria y talento y agencias que nada tienen que envidiar a las grandes y reputadas agencias de Madrid y Barcelona.
¿Cuáles son los tres principales retos a los que tiene que hacer frente como responsable de Marketing en su empresa?
El principal reto es tener un buen día a día, tratar de llevar un ritmo de trabajo adecuado, coordinar todos los recursos internos y externos, intentar estar fresco para poder pensar y ser creativo, poder estar cerca del equipo para mantener un buen ambiente y que todo fluya mejor… Puede parecer un topicazo, pero, en Embou, nos importa mucho ser felices trabajando y que haya un buen ambiente. Somos un equipo muy joven. Eso sí, todo ello bajo la exigencia de conseguir los objetivos que perseguimos en un sector que está más competido que nunca.

Los consumidores están ahora más informados que nunca, son más conscientes y, además, llegan a través de muchos más canales de comunicación. ¿Cómo afrontan desde su área el poder del consumidor?
Todos estos factores que nombras han hecho que cada vez se tenga más en cuenta al cliente a la hora de tomar decisiones en las empresas. Puede resultar algo lógico y normal, pero en muchos casos no era del todo así…
El consumidor tiene cada vez más información a golpe de clic. Puede comparar, buscar opiniones y encontrar casi hasta demasiada información sobre cualquier producto o servicio. Tenemos consumidores empoderados.
Las marcas tenemos un gran reto: saber comunicar lo que hacemos, contarlo bien para conectar con nuestra audiencia o público objetivo en un contexto de personas cada vez más saturadas de información. Esto exige creatividad, valor en lo que hacemos y un discurso realista. Cada vez es más importante ser una marca cercana y con propósito.
¿Qué importancia tiene el Marketing Digital dentro de la estrategia de su empresa?
Es una pata más dentro de la estrategia. Una pata cada vez más importante. En Embou, seguimos una estrategia omnicanal, de forma que todos los canales se potencian entre sí y forman parte de la misma estrategia. El Marketing Digital permite comunicar de una forma dinámica, segmentar muy bien y estar cerca de los clientes. De ahí que para una empresa como la nuestra sea crucial.
¿Cómo se enfrenta a los constantes cambios que se están generando en el entorno digital?
Como bien dices, estamos en un entorno cada vez más dinámico, con cambios constantes. Para reaccionar bien a todo esto, la fórmula ideal es formación más capacidad de adaptación. Rechazar el cambio es algo inherente al ser humano, pero debemos ser conscientes de que esto es algo imparable. Y conociendo bien el entorno y los cambios (es decir con formación), todo se entiende y se tolera mejor.
Un consejo para los futuros profesionales del marketing en Aragón.
Viene fenomenal mi respuesta anterior para responder a esta pregunta, en este orden: formación constante y actitud positiva y proactiva.