Eurona busca ‘pueblos de cine’ y ‘desconectados’ con su concurso #InternetDePelícula

  • La compañía de telecomunicaciones pone en marcha esta iniciativa para dar banda ancha gratuita por satélite durante seis meses hasta tres pueblos sin Internet.
  • Para participar, los vecinos deberán recrear la escena de un mítico film o protagonizar incluso su propio cortometraje

El cine ha contribuido a situar en el mapa a pueblos desconocidos hasta entonces, convirtiéndolos en escenarios de largometrajes tan míticos como El Reino de los Cielos de Ridley Scott, que se grabó en el oscense castillo de Loarre. O La Vaquilla, de Berlanga, que se filmó en las calles del municipio zaragozano de Sos del Rey. O El Bueno, el Feo y el Malo, de Sergio Leone y Clint Eastwood, que descubrió a medio mundo el desierto almeriense de Tabernas. Ahora, Eurona quiere rendir homenaje a esos ‘pueblos de cine’ con la convocatoria del concurso #InternetDePelícula. Con esta iniciativa, la multinacional española de telecomunicaciones quiere llevar conexión de banda ancha por satélite de manera gratuita a municipios españoles que todavía estén desconectados o cuya cobertura sea lenta y limitada.

Y es que muchos municipios siguen estando alejados de importantes núcleos de población y desprovistos de muchas oportunidades los 365 días del año. Las cámaras que llegaron un día a algunos pueblos españoles, se fueron un tiempo después sin dejar nada para ellos. Ni siquiera la posibilidad de volver a ver el film que ellos mismos ayudaron a crear en una alguna plataforma de vídeo de Internet, porque no pueden acceder a ellas.

Vecinos protagonistas de su propia historia

Eurona no quiere olvidarse de estos pueblos de cine. Ni de todos los demás. Y con la iniciativa #InternetDePelícula, quiere hacer a los vecinos protagonistas de su propia historia. Par ello, ha lanzado un concurso en el que deberán recrear en sus pueblos la escena de una mítica película o incluso protagonizar su propio cortometraje.

A la gran pantalla de este concurso, podrán presentarse todos los municipios del territorio español con menos de 5.000 habitantes con una conexión a internet deficiente o nula. La selección del ganador o ganadores se realizará de acuerdo a criterios como la originalidad, la interpretación, las localizaciones o la temática.

El jurado del concurso estará compuesto, tal y como marcan las bases legales, por representantes de la compañía, expertos del mundo audiovisual y embajadores comprometidos contra la despoblación como:

  • Manuel Campo Vidal, presidente del Jurado y Fundador de la Red de Periodistas Rurales.
  • Cristina Amor, directora del Proyecto #InternetdePelícula y de Comunicación Corporativa de Eurona Telecom.
  • Pepe Jordana, coordinador general del Cortometraje Español.
  • José María Martínez, secretario de la Plataforma de Nuevos Realizadores.

Eurona busca posicionarse así como “un aliado contra la despoblación, convencida de que la conexión a Internet de alta velocidad es una fuente de oportunidades para los cerca de 3,2 millones de españoles que carecen de cobertura, sobre todo, en zonas rurales, despobladas o de difícil orografía.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.