europa-press-la-razon-despidos

Europa Press y ‘La Razón’ ejecutan 25 despidos

  • La agencia de noticias prescinde, por sorpresa, de 16 trabajadores de su redacción central de Madrid y ya suma 28 salidas en los últimos ocho meses.
  • El diario de Planeta rescinde el contrato de nueve empleados un año y medio después de que la plantilla aceptara una reducción salarial para evitar despidos

Suma y sigue en la reducción de plantillas de los medios de comunicación. Los últimos que han anunciado despidos en sus equipos son el Grupo Europa Press, que ha prescindido sorpresivamente de 16 trabajadores de su redacción central en Madrid, y el diario La Razón, que ha rescindido el contrato de nueve de sus trabajadores. Desde la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncian estas medidas.

Según señalan desde la FeSP, Europa Press –que en los últimos ocho meses ya suma 28 despidos- “ha incumplido el Estatuto de los Trabajadores, como ha hecho en otras ocasiones, porque no ha solicitado a los representantes de los trabajadores -del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)- el informe preceptivo que estos deben emitir antes de que la empresa proceda a una reestructuración de la plantilla”. En este sentido, lamentan que el Grupo Europa Press haya optado, desde hace años, “por precarizar cada vez más la situación de su plantilla, adoptar decisiones unilaterales en perjuicio de los trabajadores, incumplir los compromisos que adquiere con los representantes sindicales y mantener una permanente política antisindical”.

Deterioro del servicio

Tal y como comentan desde la Federación de Sindicatos de Periodistas, con esa actitud, la empresa demuestra que le “importa poco” que se deteriore la calidad del servicio que, durante muchos años, han ofrecido a sus clientes los buenos profesionales de la principal agencia de noticias privada de España.

Asimismo, han criticado los nueve despidos llevados a cabo por La Razón y que, además, se hacen un año y medio después de que la plantilla del periódico del Grupo Planeta aceptara una reducción salarial, una medida acordada precisamente para mejorar la situación económica y evitar despidos.

En este contexto, desde la Federación de Sindicatos de Periodistas informan y denuncian que ni Europa Press ni La Razón han aplicado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Una medida a la que se ha acogido la gran mayoría de las empresas periodísticas de España (con el apoyo del Gobierno y los sindicatos, entre ellos la FeSP) y con la que, en su opinión, habrían evitado estos despidos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.