El 94% de la población andaluza dice ver a diario la televisión. Invierten un total de dos horas y media al día. Esto es lo cuantitativo, el qué y el cuánto, pero respecto a la valoración de los contenidos, las principales quejas hacen referencia al exceso de programas del corazón (un 28%) o que se emite demasiada publicidad (un 24,8%). Así se reflejan en el Barómetro Audiovisual de Andalucía, que realiza el CAA.
Asimismo, un 18,1% de la población considera que se manipula la información y un 8,4% opina que existe falta de educación y civismo. De «muy sensacionalista» califican este medio el 4% de las personas encuestadas.
Más de la mitad de los andaluces (50,9%) prefieren usar la televisión la televisión para informarse y un 48,8 lo hace para entretenerse. En 2018 se produjo un descenso de 10 puntos porcentuales respecto al periodo anterior en el uso de la televisión como medio informativo hasta situarse en un 49,4%, por lo que este año ha habido un pequeño repunte hasta el citado 50,9%.
Precisamente es el entretenimiento el aspecto mejor valorado de la televisión por un 28,5% de personas, seguido por los que piensan que informan de muchos temas (26,6%) y, a mayor distancia, por quienes detacan que la televisión informa en directo (6,5%).