El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, y el presidente del clúster Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la promoción internacional de la industria aeroespacial andaluza.
Esta rúbrica tiene como propósito optimizar y coordinar recursos, programas y actividades, para potenciar la promoción internacional de un sector del que Andalucía es la segunda comunidad exportadora de España. En total, 1.761 millones de euros (40% de España) en 2020, un 77% más que hace diez años.
A través de esta alianza público-privada, ambas entidades compartirán información relacionada con empresas de su ámbito interesadas en el proceso de internacionalización. También se llevarán a cabo, de manera conjunta, actividades divulgativas como jornadas y seminarios; elaboración de estudios sectoriales; y organización de visitas internacionales.
Por otra parte, Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera impulsará a través de Andalucía Aerospace y sus firmas asociadas sus servicios de información, formación, programas de consultoría, y sus acciones comerciales en todos los mercados del mundo, incluidos los que cubre a través de su Red Exterior presente en 62 mercados, y las acciones programadas desde sus áreas geográficas para América, Asia-Pacífico, África-Oriente Medio y Europa.
Actividad internacional
En la actualidad, Sevilla concentra la mayor parte de la factura exportadora del sector (98%), seguida de Cádiz, si bien, otras provincias se van incorporando poco a poco al negocio aeroespacial internacional, como Málaga, Córdoba y Huelva.
Por destinos, la industria aeroespacial de Andalucía llega cuatro continentes con sus diez primeros destinos. Europa es el primer continente al que exporta, con Alemania (34%), Francia (24,1%), Bélgica (8,3%) y Luxemburgo (7,5%), a la cabeza.
A continuación, se encuentran los mercados norteamericanos, EEUU (7,4%) y Canadá (6,2%), grandes actores del sector mundial, seguidos de Brasil (2,6%). Cierran el Top 10, Países Bajos, Kazajistán y Kenia, países que Andalucía ha incorporado recientemente a sus destinos de las ventas de aeronaves y vehículos espaciales gracias a su estrategia de diversificación.