extradigital-millon-de-visitas

ExtraDigital supera el millón de visitas en los diez primeros meses de 2020

  • La publicación digital especializada en Marketing, Comunicación, Medios y Publicidad alcanza por primera vez esta cifra en menos de un año, tras incrementar el 54,4% su tráfico con respecto al mismo periodo de 2019.
  • La noticias sobre el fallecimiento del periodista Antonio Marroco, la serie de artículos sobre los vuelos cancelados por Ryanair por el confinamiento, una entrevista a la divulgadora científica Graziella Almendral, el trabajo en Hijos de Rivera y las secciones de empleo, entre las páginas que más interés despiertan

Está claro que 2020 está siendo un año muy raro, marcado, prácticamente desde el principio, por la pandemia que ha provocado el Covid-19. No obstante, entre tanta incertidumbre, también hay noticias positivas. Y, en este sentido, ExtraDigital está de enhorabuena, porque, entre enero y octubre de este año ha superado el millón de visitas.

La publicación digital especializada en Marketing, Periodismo, Comunicación, Medios y Publicidad -que inició 2020 con cambio de imagen y nueva web– alcanza por primera vez esta cifra en menos de un año y lo hace tras incrementar el 54,4% su tráfico con respecto al mismo periodo de 2019. Este aumento de la actividad tiene también su reflejo en el número de usuarios, que casi se duplica con respecto a los diez primeros meses del año anterior, hasta alcanzar los 540.718. Asimismo, el número de sesiones en la publicación –referencia en el sector-, se incrementa el 73,17% y se sitúa, entre enero y octubre, en 673.352.

Información de calidad

Estas cifras no hubieran sido posibles sin unos contenidos relevantes. En este sentido, fiel a su compromiso, la redacción de ExtraDigital apuesta (y seguirá haciéndolo) por una información muy especializada veraz, de calidad y significativa. En este sentido, entre las noticias que más interés han despertado en estos diez meses, figuran la información sobre el fallecimiento del periodista de ABC Antonio Marroco, la serie de artículos sobre las cancelaciones de vuelos por Ryanair durante el confinamiento y su silencio institucional, la entrevista a la periodista y divulgadora científica Graziella Almendral o la información sobre la elección de Hijos de Rivera como mejor empresa gallega para trabajar. Y, por supuesto, las diferentes secciones de Empleo, donde ExtraDigital informa de las diferentes ofertas del mercado laboral a los profesionales del sector.

Además, los datos demuestran que el interés de los usuarios va mucho más allá del titular, ya que la media de permanencia en algunas noticias alcanza los tres minutos de lectura, lo que triplica el registro habitual de la publicación.

‘El Vermú de Extradigital’ y #EmpresasSocialmenteResponsables

Consciente del momento de cambio y de constante evolución que vivimos, ExtraDigital refuerza su apuesta periodística con un nuevo formato. Hace unas semanas, la publicación digital estrenaba ‘El vermú de ExtraDigital’, un nuevo proyecto en forma de podcast que quiere convertirse en un punto de encuentro para el sector. Un espacio para todos: marketinianos, creativos, comunicadores, diseñadores, agencias, medios, marcas,…, donde encontrarnos, conocernos y acercarnos, aunque sea de forma virtual.

Por otra parte, durante la pandemia ExtraDigital también ha querido ejercer su labor de servicio esencial y no ha esquivado su responsabilidad social. Durante el confinamiento, ha apoyado el movimiento #QuédateEnCasa con una serie de vídeos, ha difundido información de servicio público y ha puesto en marcha la iniciativa #EmpresasSocialmenteResponsables. Se trata de una serie de informaciones para mostrar la RSE de las empresas en tiempos de coronavirus con el objetivo de no frenar la cadena de contagio solidario. En definitiva, mostrar ejemplos para inspirar acciones de otras compañías.

Lectores de todo el mundo

La mayoría de los lectores proceden de España (el 86,7%), pero ExtraDigital también cuenta con usuarios en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia o Perú, entre otros países. En cuanto a los usuarios españoles de ExtraDigital –con delegaciones en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Galicia y Levante, además de una nacional-, la mayor parte se concentra en Madrid, en concreto, el 17,6%. Le siguen Sevilla y Barcelona, con el 7,3% y el 7%, respectivamente. Zaragoza aporta el 4,6% de los lectores y Valencia, el 3%. De Valladolid proceden el 2,2% de los lectores; de Málaga, el 1,9%; de A Coruña, el 1,8%, y de Vigo, el 1,4%.

Por todo ello, desde ExtraDigital queremos daros las gracias a todos los que nos seguís y nos elegís para informaros de lo que acontece en el sector del Marketing, la Comunicación, los Medios y la Publicidad. Fieles a nuestro compromiso, seguiremos contándoos la actualidad con rigor, además de mejorar vuestra experiencia con nuevas secciones y servicios.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.