Meta no se anda por las ramas. Lo anunció y ya es una realidad. Estamos ente un claro intento por acatar las férreas normas en materia de privacidad de la Unión Europa y de paso, evitar cuantiosas multas en caso de mediar incumplimientos en esta materia. Meta ha anunciado el lanzamiento de suscripciones liberadas del pago por la publicidad exclusivamente para los usuarios de Facebook e Instagram afincados en Europa.
La cuota establecida para recibir la señal de ambas plataformas sin publicidad cubrirá todas las cuentas vinculadas a Facebook e Instagram hasta el próximo mes de marzo. Será entonces cuando Meta comenzará a cobrar 6 euros en la web y 8 euros en los Smartphone por cada cuenta adicional que desee beneficiarse de la suscripción.
Recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminaba que, en virtud de las normas de privacidad vigente en el viejo continente, la matriz de Facebook e Instagram no puede justificar el uso de datos personales para confrontar a los usuarios con publicidad personalizada a menos que estos den previamente consentimiento expreso. Ahí está el quid de la cuestión que provoca lo que es un verdadero volantazo en las estrategias de crecimiento de ambas redes.
Son escenarios nuevos los que se despliegan y que vienen a hacer seguidismo, salvando las distancias, de lo que en su día supuso la irrupción de la televisión de pago. Ahora se tratará de calibrar lo que supone para ambas plataformas la limitación por el pago anunciado. Redimensionaran los contenidos, los impactos y por lo tanto su influencia y popularidad. Casi nada, vienen curvas. Atentos y a pagar.