-
La empresa de Zuckerberg cuenta con 150 especialistas en contraterrorismo
-
La red social analiza imágenes y vídeos que compara con contenidos de propaganda del Estado Islámico
Facebook ha explicado a través de un comunicado oficial que combate el terrorismo a través de un algoritmo de Inteligencia Artificial que analiza imágenes y textos antes de que se publiquen, además de contar con un equipo de 150 especialistas en contraterrorismo. Esta actividad de la empresa de Mark Zuckerberg se enfoca especialmente en detectar contenidos relacionados con el Estado Islámico y Al Qaeda.
Una de las aplicaciones del software de Inteligencia Artificial de la red social es analizar imágenes y vídeos, que compara con contenidos de propaganda difundidos anteriormente por el Estado Islámico. De este forma, se consigue evitar que se viralicen este tipo de vídeos y que alcancen difusión.
Facebook dispone también de sistemas con los que analiza los textos de las publicaciones. La Inteligencia Artificial, que se basa en métodos de machine learning a partir de otras publicaciones de terroristas, sería capaz de detectar los “post” relacionados con el terrorismo antes de su publicación.
Facebook ha anunciado también otras herramientas complementarias, como el estudio de páginas de la red social con un alto número de amigos relacionados con el terrorismo, y la colaboración entre las demás plataformas de la compañía como Instagram y Whatsapp. Además, la red social utiliza técnicas para evitar que los terroristas creen cuentas nuevas tras ser bloqueados.
A pesar del uso de algoritmos, Facebook ha asegurado que dispone también de personal especializado encargado de supervisar los contenidos sensibles en la red social. Además del sistema de denuncias, que son revisadas por una comunidad de 3.000 trabajadores, Facebook ha creado un equipo de 150 especialistas en contraterrorismo, compuesto por “expertos académicos en antiterrorismo, antiguos fiscales, ex policías, analistas e ingenieros”, que hablan un total de casi 30 lenguas, según la compañía.
Por último, Facebook ha confirmado también que colabora con otras empresas del sector como Microsoft, Twitter y You Tube, instituciones de la Unión Europea y de Reino Unido, y otros programas contra el terrorismo.