Facebook ofrece a los periodistas la posibilidad de emitir video en directo

  • La red de Mark Zuckerberg planta cara a Periscope y abre al sector periodístico su aplicación de ‘livestreaming’, que hasta ahora era exclusiva para ‘celebrities’
  • Los reporteros podrán publicar las últimas noticias sobre el terreno y organizar sesiones de preguntas y respuestas, conectando en tiempo real con sus seguidores

Periscope y Meerkat fueron pioneros en la retrasmisión en directo desde el móvil, un nuevo servicio que han conseguido poner de moda. Pero Facebook no quiere quedarse atrás y también quiere aprovechar esta oportunidad. Por eso, la red de Mark Zuckerberg lanzó hace unas semanas su propio Periscope: Facebook Live. Sin embargo, aunque se creó como una aplicación pensada para perfiles VIP o celebridades que usaban Facebook Mentions (actores, deportistas, músicos, políticos o influencers), se ha abierto la posibilidad de que sea utilizada por periodistas.

Otro de los cambios es que los periodistas no estarán obligados a usar Facebook Mentions desde sus páginas verificadas, pudiendo hacerlo ahora también mediante perfiles verificados. La autorización se puede solicitar a través de un formulario web de la red de Mark Zuckerberg.

A partir de ese momento, los reporteros podrán publicar las últimas noticias sobre el terreno y organizar sesiones de preguntas y respuestas, conectando en tiempo real con sus seguidores. Asimismo, la aplicación también permite a sus usuarios (en este caso, a los periodistas verificados) ofrecer el contenido en público o de manera restringida a sus propios seguidores, así como monitorizar lo que la gente dice sobre ellos o seguir de cerca los temas que se convierten en tendencia.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.