Facebook ha retirado de su plataforma publicitaria los 12 anuncios del timo de criptomonedas que usaba como falso gancho al periodista Jordi Évole. Este bulo que asegura que cualquiera puede hacerse rico rápido y de forma segura que ayer adelantábamos también utilizaba el célebre programa El Hormiguero. Estos espacios comerciales también usaban la imagen de otros medios de comunicación como TVE, La Vanguardia o El Mundo para darle credibilidad.
Tras la información que adelantaba ayer Extradigital, que alertaba de una docena de anuncios activos desde el pasado 14 de abril, Facebook ha decidido retirarlos de la red. O, al menos, ya no aparecen en su Biblioteca de Anuncios. En ellos se establecía un relato falso sobre una supuesta enorme fortuna amasada por Jordi Évole a través de Bitcon Trader.

No es la primera vez que se utiliza este bulo que promete dinero rápido y fácil. Hace un año el gancho utilizado fue el cocinero Jordi Cruz. Y el relato también comenzaba con una supuesta confesión del chef en el programa El Hormiguero sobre las criptomonedas como origen de su fortuna. Entonces fue el propio presentador, Pablo Motos el que lo desmintió en antena.
El origen del timo
En esta ocasión, el timo de criptomonedas que usaba a Jordi Évole en Facebook se construyó sobre una página de esta red social que estaba inactiva desde el 17 de noviembre de 2017: Conexão Flogueiros Capixabas 17 AM.
Repentinamente, el pasado 10 de abril la página de Facebook que canaliza el timo sufrió un rotundo cambio de imagen. Era una Fan Page con contenido sobre el sector de transportes, con vídeos de camiones en Brasil. Y, de pronto, se convirtió en una página de fotógrafo profesional con imágenes de flores. De hecho, mantenía activos otros cuatro anuncios con motivos florales que tampoco aparecen ya en la Biblioteca de Anuncios de Facebook.