Factoría Plural logra la mejor puntuación para hacerse con el mayor contrato de contenidos para Canal Extremadura

  • La productora aragonesa es la que tiene más opciones de convertirse en la adjudicataria, a pesar de no ser la oferta más económica, según informa eldiario.es
  • El periódico digital también recoge que varias productoras han anunciado que van a impugnar el fallo por “vicios en el procedimiento”

Factoría Plural ha conseguido la mejor puntuación en el concurso de adjudicación del servicio de realización y suministro de contenidos destinados a la programación de Canal Extremadura. Según informa eldiario.es, la productora aragonesa (perteneciente al Grupo Heraldo) se perfila como la próxima adjudicataria para llevarse el mayor contrato de la televisión pública extremeña, a pesar de que su oferta no era la más barata.

Eldiario.es comenta que, una vez conocidas las ofertas económicas presentadas por las cinco productoras que optaban a hacer con el contrato (Andalucía Digital, Zebra, Mediapro, Viernes Producciones y Factoría Plural), la de la aragonesa no fue la más económica. No obstante, en la publicación que dirige Ignacio Escolar, también aclaran que entre las cinco ofertas económicas no hubo demasiada diferencia.

En este sentido, según informa eldiario.es, el factor económico no ha sido determinante, sino que se han tenido en cuenta otra serie de factores que las otras empresas participantes han calificado de “subjetivos” (como la estructura de programación o las mejoras de contenidos de unos programas que ya hacía Factoría Plural). Con la suma de las propuestas económicas, técnicas y de contenidos, Canal Extremadura considera que la productora aragonesa ha logrado la mejor puntuación. Su adjudicación podría publicarse en breve.

Sin embargo, alguna de las otras participantes en el concurso ya ha anunciado que va a impugnar el proceso “por vicios de procedimiento”. Según ha podido conocer eldiario.es, hay más empresas que estudian también vías de reclamación administrativa o judicial por esta puntuación.

Por un lado, hay quien cuestiona la participación de la productora aragonesa en este concurso y apela a los intereses que puede haber, ya que en la misma trabajan personas relacionadas con el equipo de Gobierno extremeño. Al margen de estas suspicacias, son muchas las voces que se han manifestado en contra de este contrato, que se va a aprobar por un Gobierno en funciones y con un gasto presupuestario comprometido para los próximos años, que condicionará la gestión del nuevo equipo directivo de la cadena.

El contrato obliga a la adjudicataria a proporcionar a Canal Extremadura durante dos años –prorrogable en uno más- tres programas a la semana en horario de máxima audiencia, un magacín diario y un espacio de información del campo con periodicidad semanal. El presupuesto máximo de licitación es de 6,16 millones de euros para tres años, según figura en el pliego de bases de este procedimiento público, convocado a finales de febrero.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.