- Se trata de la campaña de la Consejería de Salud y Familias sobre la Covid-19 con el eslogan ‘Somos equipo’
- En la pieza creativa, bajo el criterio de los consumidores participantes, una mujer aparece en situación de inferioridad respecto de un hombre.
A juicio de los consumidores que han participado en el tradicional concurso de FACUA, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha ganado el premio a El Peor (y más machista) Anuncio del Año. Se trata de una campaña sobre la Covid-19 en la que, con el eslogan Somos equipo, pretendía apoyar a los trabajadores esenciales pero incurrió en mostrar a una mujer en situación de inferioridad respecto de un hombre.
Estos premios son elegidos por socios y simpatizantes de FACUA a través de la web FACUA.org/peorempresa. El 37,2% de los 7.673 participantes en esta edición se han decantado por el anuncio de la Junta de Andalucía. Junto a él estaban nominadas campañas de la marca de calzado Gioseppo, que ha quedado en segundo lugar con el 28,1% de los votos, el centro comercial Príncipe Pío de Madrid y la Universidad Internacional de La Rioja (Unir).
Posición de inferioridad
El anuncio mostraba una ilustración en la que una trabajadora sanitaria aparecía en una postura de sumisión con el brazo de un policía rodeándola sobre los hombros, perpetuando el rol de las mujeres en posición de inferioridad y con pautas tradicionalmente marcadas en lo profesional: la mujer para los cuidados, el hombre para la seguridad y la fuerza.
Otras campañas nominadas a El Peor Anuncio de 2020
El anuncio de la consejería de Salud estaba acompañado de otros tres campañas más. Es el caso de las sandalias Gioseppo para niñas presentadas de manera erótica. La marca de zapatos fue denunciada ante el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, perteneciente al Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, por mostrar a una niña que calza sus zapatos en una pose y gesto más bien propio de adultos, algo que potencia la peligrosa erotización de la infancia.

«Aquí mi mujer y mi hijo son felices mientras mi cartera sufre». Así se publicitaba el centro comercial Príncipe Pío en Madrid, para continuar diciendo «en cualquier caso, siempre es un placer venir». Una bienvenida al centro un tanto machista que muestra una imagen de la mujer retrógrada, colocándola de mantenida y gastona del dinero que el hombre trae a casa con su trabajo. Nada, nada acertada.

«Si tu madre no sabe pronunciar a lo que te quieres dedicar, eres un futuro Digital Worker». Parece que la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) sigue con el «humor» en la Edad Media y por eso ve normal el chiste del hijo moderno y la mujer que no sabe nada de tecnología para anunciar uno de sus cursos. Una institución, precisamente, que debería estar alejada de los estereotipos machistas que muestran al género femenino como «incapaz» de usar algo tecnológico. La excusa que pusieron era que querían «reflejar esas anécdotas cotidianas que se producen en torno a los saltos generacionales dentro del seno familiar»…