- El esperado spot de la marca recrea una startup de noticias falsas para dar paso a un mensaje final en el que apela a “disfrutar de las cosas de verdad”.
- El actor Javier Gutiérrez protagoniza este anuncio creado, una vez más, por la agencia McCann y dirigido por el cineasta Daniel Sánchez Arévalo.
Llevábamos un año deseando verlo y por fin ha llegado. FakeMe de Campofrío es el spot navideño de 2019 de la marca de origen burgalés y no deja indiferente a nadie. El anuncio empieza con el versátil Javier Gutiérrez lanzando la pregunta: “¿Saben qué tenemos en común los españoles? Que todos tenemos razón”. Con este imperativo categórico el espectador empieza a descubrir lo que pronto se desvela: una fábrica de Fake News. En ella Gutiérrez nos va guiando, con inteligencia e ironía, por diferentes formas y maneras de crear las noticias falsas que a cada uno le conviene creer.
Para ello, el spot creado por la agencia McCann y dirigido por el cineasta Daniel Sánchez Arévalo, cuenta con una producción de más de 60 profesionales y cerca de 100 figurantes. De esta manera, cuando vemos FakeMe reconocemos a grandes figuras del humor español como David Broncano, Yolanda Ramos o Susi Caramelo. También aparecen cameos con Jordi Hurtado, Josep Pedrerol, Iker Jiménez, Cristina Pardo y Brays Efe, entre otros.
Pero es, quizás, la aparición de Boris Izaguirre la que más debate habrá de suscitar por su alusión a la actualidad política. En esa escena determinada, el presentador, montado a lomos de un equino, lanza un mensaje. “El caballo de Santiago no es blanco. Es rojo. Y feminista”. También hay referencias al precio de los chalets en los que ya no sólo vive la “casta” o a una futura línea de AVE entre Madrid y Bruselas para facilitar los desplazamientos de un tal “Puchi”. Todo ello aderezado con la melodía de la tradicional canción infantil “Vamos a contar mentiras”.
Un final made in Campofrío
Hay algo en este país que nos gusta más que tener razón: disfrutar de las cosas de verdad”. Con esta especie de moraleja concluye Javier Gutiérrez este FakeMe, la empresa convertida en marca corporativa ficticia cuyo logo es la cara de Pinocho. Un spot que, en definitiva, apela a que “la verdad, aunque duela, es lo único que importa”. Campofrío da continuidad así a la línea emocional de sus spots navideños, que siempre se convierten en virales, como ocurrió el año pasado. En aquella ocasión la marca creó “La tienda LOL”, en la que se parodiaban y defendían los chistes como un patrimonio intangible de la sociedad española.
FakeMe se grabó durante tres jornadas en una finca rural situada en la localidad madrileña de Valdemorillo. En su versión más larga durará tres minutos, aunque quedará reducido a 90 segundos los primeros días y a 60 en los siguientes pases.