Fallece Cesar Pelli, el arquitecto del último símbolo de Sevilla

Sevilla tiene varios símbolos mundiales y otros tantos de la Humanidad. Es el caso del triángulo Catedral-Archivos de Indias-Alcázar, o iconos como el Giraldillo o la Torre de Oro. Pero además tiene una arquitectura singular que le ha dado singularidad en los últimos años como la Setas de la Encarnación y el último gran símbolo de Sevilla: el polémico rascacielo de Cajasol en la Cartuja conocido como la Torre Pelli.

Pues bien, hoy ha fallecido el arquitecto argentino cuyo apellido pretendió actualizar el discurso arquitectónico de Sevilla. Cesar Pelli ha dicho adiós a sus 92 años.
César Pelli (Tucumán, 1926) ha pilotado un centenar de proyectos arquitectónicos en todo el mundo que destacan por la elegancia y sobriedad de las líneas de sus edificios, así como por la forma en que combina materiales como el cristal, la piedra y el metal.
En España ha dejado su impronta en España con varios edificios emblemáticos como la ‘Torre de Cristal’, el rascacielos que Mutua Madrileña impulsó en el complejo Cuatro Torres de Madrid y que se terminó de construir en 2009. De 250 metros de altura y 50 plantas, está considerado el edificio de oficinas más alto de España y uno de los 100 inmuebles más altos del mundo.
Especializado en la arquitectura vertical, el arquitecto argentino también es responsable del diseño de la ‘Torre Iberdrola’ de Bilbao, de 165 metros y octavo rascacielos más alto de España, así como de ‘Torre Sevilla’ en la capital andaluza, de 180 metros de altura.
Su obra más emblemática son las torres Petronas de Kuala Lumpur, de 452 metros de altura y que evocan motivos tradicionales del arte islámico. Desde su finalización en 1998 hasta 2003, estos edificios ubicados en la capital malasia fueron considerados los más altos del mundo
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.