Fallece Ernesto Escapa, escritor y periodista leonés

  • Escapa es Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades y ha sido colaborador habitual de CyLTV en la última década.
  • Fallece a los 65 años en Valladolid y deja a sus espaldas una amplia trayectoria dentro del mundo de la cultura y el periodismo de la Comunidad.

El editor, crítico literario y periodista, Ernesto Escapa Gutiérrez ha fallecido este viernes a los 65 años de edad en Valladolid. El también gestor cultural y escritor, nació en Carrocera, un pueblo de la provincia de León, en 1954. Desde los años setenta ha ejercido el periodismo cultural y ha colaborado en diarios como Informaciones, Pueblo y El País. Las revistas Triunfo, Reseña, Índice, Mundo joven y La Estafeta Literaria también han recogido su trabajo. En la última hemos podido ver a Ernesto Escapa en CyLTV como colaborador en distintos espacios de la televisión autonómica.

La trayectoria profesional de Ernesto Escapa es alargada. En 1973 obtuvo el Premio Nacional de Novela Universitaria por Legado de sombras. Ha sido miembro del jurado de los premios nacionales de la Crítica, tanto en sus sedes de Sitges como de Zaragoza. También formó parte del equipo que elaboró el volumen La cultura española durante el Franquismo (Bilbao, 1977).

Fue responsable del primer Congreso sobre Literatura Contemporánea en Castilla y León (1985) y coautor del catálogo Escritores de Castilla y León (2006). Además, entre 1983 y 1987, fue jefe de Gabinete de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León.

Desde 2000 es Académico de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, una institución cultural ubicada en Valladolid apara el fomento y la difusión de las Bellas Artes.

Durante dos décadas dirigió la editorial Ámbito y en 1989 recibió el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades. Entre 1989 y 2003, fue director del Anuario de Castilla y León, una obra de referencia en el análisis de la cultura y de los datos básicos de la Comunidad. Como cronista ha cultivado con especial dedicación la literatura viajera. En 2004 fue galardonado con el Premio de Periodismo de la Fundación del Patrimonio por una serie de reportajes sobre el Camino de Santiago.

Como gestor cultural, estuvo relacionado con instituciones como la Fundación Siglo y la Fundación Villalar. Su contribución con el territorio, la cultura y el patrimonio de Castilla y León queda ptente en sus publicaciones. Entre las más destacas están Guía del Duero/Douro (2005), Sendas por Castilla y León (2006) o Rincones mágicos (2008). Entre las más recientes se encuentra Corazón de roble (2011). Una obra que el escritor Luis Mateo Díez ha calificado como «el gran libro sobre la totalidad del río Duero», elaborado «a través de un viaje que aglutina muchos viajes».

La última publicación de Ernesto Escapa ha sido en Diario de León, donde era cronista. Bajo el título de `Pinceles remotos´, la columna se publicó el pasado 7 de septiembre de 2019.

.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.