‘Fash Food’ organiza una cena experiencial en el almacén de barriles de Estrella de Levante

  • Al movimiento Fash Food se ha sumado Vinos D.O.P. Jumilla, Gin Manners, Ron Papaúpa, Destilerías Bernal, Makro, Fornet, La Gracia, encanto líquido, panadería artesana La Madrugada de Javi Moreno y el estudio de fotografía y vídeo Barita
  • Yayo Delgado, director de comunicación de Estrella de Levante dio la bienvenida a los comensales y los llevó hasta la azotea de la fábrica para disfrutar de unas vistas impresionantes a la ciudad de Murcia y de una cata guiada 

32 comensales se dan cita en un punto al aire libre de Espinardo. Casi todos cumplen estrictamente las indicaciones de vestimenta que se les ha recomendado a través del dress code Black Rock City, inspirado en el festival Burning Man y la película Mad Max, impacientes por saber el lugar donde van a vivir una de las experiencias más impactantes y sabrosas de su vida: Art Machine. Entonces, aparece un malabarista con fuegos, que les da el aprobado por su vestimenta y les promete guiarles al lugar de celebración de la experiencia. Siguiendo las señales de fuego, les lleva hasta la puerta principal de la fábrica de Estrella de Levante, donde los ojos se pierden ante la inmensidad del edificio. Pero la experiencia tenía que continuar. Tras recibir la bienvenida y las indicaciones de Yayo Delgado, director de comunicación de la empresa, los comensales recibieron también indicaciones de seguridad para poder deambular por las instalaciones de la industria desde dentro.

La siguiente «parada» era entrar en la azotea de Estrella de Levante, con unas vistas impresionantes a la ciudad de Murcia, donde recibieron una cata guiada a través de las variedades de cerveza: Verna, Estrella de Levante clásica y Punta Este, de la mano del beer sumiller Héctor Pastor, que  introdujo las notas y los matices de cada uno de los tres bebidas de oro. Por supuesto que había acompañamiento comestible, y para abrir boca, María Egea, del restaurante Frases, presentó dos snacks que pusieron el primer sabor de la noche en el paladar  de los comensales.

Después de esta bienvenida la cena tenía que seguir su ritmo. Y los 32 comensales siguieron su paso hacia los diferentes edificios industriales hasta que les indicaron su parada ante una puerta cerrada de más de 20 metros, que ante el grito común de “Art Machine” abría sus puertas para mostrarles el lugar donde tendría lugar el evento: el almacén de barriles de Estrella de Levante, mientras que la industria está en marcha, almacenando miles de litros de cerveza en barriles, latas y botellines de cristal, cada hora. Un performance subido en un monociclo de 2 metros de altura les indicaba que podían buscar su plaza en las dos mesas imperiales diseñadas en exclusiva para la cita, a ritmo de un Dj Set de Carrie Palmer a base de música tecno. Es la hora de disfrutar de la cena. Después de presentarse el equipo de cocina y de sala del Restaurante Frases, liderado por Marco Antonio Iniesta y María Egea, el equipo de Estrella de Levante invitó a cada uno de los comensales a aprender a “tirar” una caña de cerveza de barril, para seguir abriendo boca, acompañado por el primer plato: una tartaleta de parfait de cerdo y flores. A partir de ahí, los bocados se fueron sucediendo en 7 pases, todos con una variedad de técnicas en cada bocado, que nos hacía dar un viaje por el mundo. El chef Marco Antonio Iniesta consiguió transmitir sus referencias, sueños y su historia a través de platos como la vieira, con caldo de ibéricos y tocino de chato murciano , o una trufa de pato, hoja de shiso y foie estofado, que fue maridado con un Rosado Betola, de Bodegas Pío del Ramo (D.O.P. Jumilla), e introducido por Esperanza Pérez, de La Gracia encanto líquido. Los dos siguientes platos sorprendieron con su sabor y su presentación, como un buñuelo líquido de queso Carrat, Alcachofa y Trufa, y un chipirón relleno con tendones y su jugo. El maridaje que les acompañó fue un Supinum Tinto, de Bodegas Lagar de Puntillas (D.O.P. Jumilla).

El siguiente pase fue una empanadilla al vapor de michirones y su caldo, maridado con un vino Crianza de Bodegas San Dionisio, de la D.O.P. Jumilla (Mainetes), para terminar con un cochinillo glaseado y Malta tostada. La decoración respetaba el entorno y se planteó en torno a elementos de la propio industria cervecera, como barómetros, recipientes y otros elementos metálicos, que encajaban perfectamente con el contexto industrial de la velada. El postre que el equipo del Restaurante Frases preparó para los comensales partía de un sugerente nombre, Otoño, para sorprender a través de diferentes texturas y sabores, donde destacaba el helado con un claro sabor a setas de temporada y una tierra de cacao crujiente, maridado perfectamente con vino Dulce Monastrell de Bodegas Silvano García (D.O.P. Jumilla).

La experiencia Art Machine volvió a levantar a los asistentes con música tecno-industrial, al ritmo de las máquinas de almacenaje, y el sabor de los destilados murcianos, un gintonic de Gin Manners o ron-cola de Ron Papaúpa (Destilerías Bernal), hasta entrar en la madrugada. Al movimiento Fash Food se ha sumado la colaboración de Estrella de Levante, así como grandes empresas referentes gastronómicas como Vinos D.O.P. Jumilla, Gin Manners, Ron Papaúpa, Destilerías Bernal, Makro, Fornet, La Gracia, encanto líquido, panadería artesana La Madrugada de Javi Moreno y el estudio de fotografía y vídeo Barita.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.