Los empresarios andaluces y extremeños asociados a CESUR entragaron ayer sus premios a la excelencia empresarial y a Felipe González como embajador del sur en el mercado global. Un acto conducido por la periodista Sandra Golpe en el Aquarium de Sevilla, con un mar de fondo por sondear y conquistar.
Un océano de oportunidades para la recuperación económica post-pandemia donde la autoestima juega un papel muy importante. Así lo refirió el sevillano y presidente del gobierno Felipe González quién apeló a creérselo «apoyando iniciativas innovadoras y disruptivas … aprendiendo a emprender con éxito y fracasos pero haciendo valer que Andalucía es una tierra rica en ideas».

Argumento que también reforzó el empresario de los buses turísticos «City Sightseeing«, Enrique Ybarra, que resaltó que cuando hay talento y creatividad como en Andalucía, la recuperación es más fácil. Aunque no siempre venga bien dadas, pues «cerramos en 21 días lo que habíamos construido en 21 años».
A todo esto, y en la misma línea, Juan Iturri, presidente de CESUR, añadió que «además de hacer las cosas diferentes» tenemos que acabar con el «inconformismo» con el que los empresarios y empresarias andaluzas han luchado para «dejar de ser el vagón de cola».
Y eso se hace con creatividad, talento, pero también con compromiso y responsabilidad social. Como la que destacaba el director general de la asociación, Fernando Seco, del sector de la distribución comercial, que puso «toda su logística al servicio de la ciudadanía y los necesitados». Una alusión directa al premio del Jurado para Supermercados Más.
Precisamente, Martín protagonizó una de las intervenciones más motivadoras de la noche partiendo de sus difíciles inicios donde «trabajaba por la comida» para, a través de la constancia y el buen hacer empresarial, ofrecer una importante red de supermercados, más de 3.000 puestos de trabajo y una acción social «que es lo que nos mueve».
Como ejemplo, recordó que en el momento que comenzó el confinamiento llamó personalmente a las principales instituciones para dejarles claro que «el suministro está garantizado y estamos a vuestra disposición».
Por último, desde el Grupo Industrial CL, animó a todos a luchar por los sueños porque «al final se consigue, sin importar desde el sitio que lo anheles: Madrid o Jerez de los Caballeros».
Reconocidos y recnocimientos
En esta gala se ha valorado a nivel nacional el buen trabajo, la innovación y el compromiso social de los empresarios de Andalucía y Extremadura, premiando la labor de Grupo Industrial CL como Mejor Empresa Embajadora del Sur de España; Enrique Ybarra, presidente de City Sightseeing, como de Mejor directivo Embajador del Sur de España; Grupo Restalia como Empresa que más apuesta por el Sur de España; y el expresidente del gobierno de España, Felipe González, como Mejor Embajador de ámbito no económico.

Como novedad en esta edición, y dada la situación de alerta sanitaria que estamos viviendo, el jurado de los Premios PEC ha decidido otorgar un premio especial a Grupo MAS por la importante labor solidaria que está desarrollando desde que comenzó la pandemia.
Los galardones han sido entregados por Rolegio Velasco, consejero de la Junta de Andalucía; Rafael España, Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura; Rafael Porras, presidente de RTVA, en representación de los media partner; María Jesús Catalá, directora regional de Caixabank, en nombre de los patrocinadores, y, Juan Iturri, presidente de CESUR, quien ha definido a estos galardones como “una oportunidad para mostrar la fortaleza del tejido empresarial del Sur de España”.
El Jurado de los Premios PEC está compuesto por 25 destacadas personalidades del ámbito económico y social de nuestro país, como son los miembros de la comisión ejecutiva de CESUR, los socios institucionales de los premios (IESE, Junta de Andalucía, Universidad Loyola, CaixaBank y Junta de Extremadura) y los presidentes y ceos de los principales grupos de comunicación de nuestro país: Atresmedia, COPE, El Confidencial, Europa Press, Grupo Joly, Grupo Prisa, RTVA y Unidad Editorial.
La segunda edición de los premios PEC cuenta, además de con el apoyo de los socios institucionales: Caixabank, Universidad Loyola, IESE, Junta de Extremadura y Junta de Andalucía; con el patrocinio de las empresas líderes del sur de España como Grupo Azvi, Grupo Martín Casillas, Telefónica, Supermercados MAS, Grupo Cosentino, Inmobiliaria del Sur, Royal, Efficold, Instituto Español perfumería y cosmética, González Byass y Trops.
Los premiados de esta segunda edición se suman así a los de la primera: la almeriense Cosentino; Ismael Clemente, extremeño CEO de Merlin Properties; Heineken y el comunicador Carlos Herrera, en la lista de galardonados en los Premios PEC por su implicación y trabajo al mostrar la realidad de Extremadura y Andalucía como regiones modernas, profesionales, innovadoras, tecnológicas, capaces y atractivas.