- La sociedad catalana calienta motores de cara al restablecimiento económico tras la crisis del Covid-19 con una original campaña publicitaria creada por McCann Barcelona.
- La acción, que hace un llamamiento al compromiso colectivo para superar la crisis, está protagonizada -de forma desinteresada- por destacados personajes públicos catalanes
La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19 ha dado paso a una crisis económica -de consecuencias aún más impredecibles-, que está minando el ánimo de los ciudadanos. Ante un panorama tan incierto, era necesario dar una respuesta como sociedad. Un grito de optimismo que impulsara a la acción. Y así, para implicar a todos en la recuperación de la economía, nace la campaña Fem-ho V, creada por McCann Barcelona. Y es que la V, fonéticamente en catalán, se lee como «b baja», con lo que el concepto tenía un doble sentido en el idioma de Josep Pla.
Como en todo movimiento, era necesario disponer de un símbolo, de un común denominador capaz de universalizar la campaña. Y así surge el gesto de la V. «La V no es solo una letra, es la inicial de grandes valores. Voluntad, valentía, victoria, visión, verdad. La V es la que predice que por mucho que caigamos siempre podremos volver a levantarnos», narra el spot.
En una sociedad tan polarizada como la que vivimos, la iniciativa va más allá de ideologías, de colores identitarios, de posicionamientos o de una u otra marca. En esta campaña, caben todos: administraciones, empresarios, autónomos, empleados, consumidores,… Se trata de una interpelación tanto a empresas como a trabajadores, a sindicatos como a obreros, a asociaciones como a personas a título particular. A todos.
Un llamamiento al compromiso colectivo
La campaña, que hace un llamamiento al compromiso colectivo para superar la crisis, está protagonizada -también de forma desinteresada-, por destacados personajes públicos catalanes, de la talla de Toni Segarra (publicista), Agnés Marqués (periodista), Nandu Jubany (cocinero), Judit Mascó (modelo), Joan Dausá (músico), Jordi Herreruela (Productor Musical), Andreu Mas-Colell (economista), Juan Carlos Navarro (deportista), Enric Batlle (paisajista), Antoni Trilla (médico), Meritxell Juvé (Juvé&Camps), Josep Ametller (Casa Ametller), Dídac Lee (Galdana Ventures) o Miquel Martí (Barcelona Tech City).
El objetivo de campaña, se materializa a través de la web fem-ho v, que promueve la puesta en marcha de una cadena de favores entre empresas, profesionales y consumidores. Un lugar donde centralizar y dar difusión a las iniciativas propuestas por los diferentes actores sociales para contribuir a la recuperación de la economía.
Además del sitio web y del spot, la campaña tendrá presencia en multitud de soportes. Incluirá diferentes acciones en redes sociales, con especial hincapié en activaciones vía WhatsApp, y la impresión de adhesivos (gentileza de Artyplan) para los establecimientos comerciales que se sumen a ella.
Adhesión de asociaciones y entidades catalanas
Asimismo, para contribuir a la viralización de la iniciativa y a promover la adhesión ciudadana, importantes asociaciones y entidades públicas y privadas catalanas se han sumado a ella, distribuyendo la campaña entre sus asociados, a través de sus respectivas newsletters.
Enric Jové, CEO de McCann Worldgroup Barcelona y alma matter de la iniciativa, ha comentado que cuando empezaron este proyecto “teníamos la sensación de que vivíamos unos momentos tan difíciles y únicos, que nos obligaban a pensar como podíamos aportar para salir adelante. Y lo mejor que sabemos hacer es construir marcas a través de campañas. Si hemos puesto nuestro granito de arena para que pasen algunas cosas, por pequeñas que sean, estaremos realmente muy orgullosos”.
“Estratégicamente era un reto inmenso. Debíamos construir un mensaje de campaña capaz de interpelar de forma clara a todos los actores de la economía y la sociedad. La clave ha sido apelar a ese sentimiento que todos nosotros hemos sentido en algún momento durante esta crisis de “¿cómo puedo ayudar yo?”, ha señalado Carla Tortosa, directora general de McCann.
Por su parte, Laura Marco, directora creativa ejecutiva de McCann Barcelona, que ha liderado al equipo creativo de la agencia, ha comentado que crearon un concepto centrado en la metáfora de la V, “que nos lanza un mensaje de esperanza. Y desarrollamos una plataforma donde la gente pudiese inspirarse viendo qué hacen los demás y proponer sus propias acciones para ser parte de la solución. En 48 horas ha pasado a ser una marca con un fuerte sentido de pertenencia, ahora pensamos que incluso puede convertirse en un movimiento».