Fernando de Yarza, Presidente Mundial de Periódicos y Editores de Noticias

  • El presidente del grupo Henneo se convierte en el primer español que se pone al frente de la WAN-IFRA, que representa a 18.000 publicaciones de 120 países
  • El zaragozano sustituye en el cargo al vicepresidente de ‘The New York Times’, Michael Golden

La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) ha elegido a Fernando de Yarza López-Madrazo presidente de esta organización, en sustitución del vicepresidente de ‘The New York Times’, Michael Golden.

De esta forma, el presidente de Henneo, vicepresidente de Asociación de Medios de Información (AMI) y presidente de la asociación europea News Media Europe se convierte en el primer español en ostentar el cargo. La elección se ha llevado a cabo este lunes en Glasgow durante el Congreso Mundial de Periódicos.

Según ha informado la Asociación de Medios de Información (AMI), De Yarza, que ocupaba desde diciembre la vicepresidencia de WAN-IFRA, ha agradecido su nombramiento como presidente. «Las líneas estratégicas que hemos aprobado y que hago mías son la defensa de la cada vez más amenazada libertad de prensa, la de periodistas y la de editores», ha afirmado.

«Igualmente, apostaré por la búsqueda de modelos de negocio sostenibles en el entorno digital y por el impulso de la innovación en los medios de comunicación», ha destacado el nuevo presidente de la WAN-IFRA, que ha añadido que, por su condición de español, procurará que «Iberoamérica tome mayor protagonismo en la asociación».

La WAN-IFRA reúne a más de 18.000 publicaciones periodísticas de 120 países. Su misión, desde su fundación en 1948, es la de fomentar la cooperación empresarial internacional entre los editores, compartir las mejores prácticas tanto en negocios como en tecnología, y proteger los derechos de los periodistas de todo el mundo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.