Fernando Garea (EFE): "Al poder político no le gusta que le descubran las mentiras"

 
El presidente de EFE, Fernando Garea, ha ilustrado la relación entre políticos y los periodistas, “un vínculo de encuentros y desencuentros” donde hay que buscar un equilibrio pues si “nos alejamos demasiado nos quedamos sin fuentes, si nos acercamos mucho morimos por connivencia”.
Esta “necesidad mutua” tiene que darse con cuidado porque “el poder siempre es voraz y no quiere limitaciones”. De hecho, el periodista de medios de comunicación ya forma parte de la estrategia y la táctica de los responsables de comunicación de los partidos, y en esa voracidad “al poder político no le gusta que le descubran sus mentiras”.
De ahí que tengan surjan determinadas presiones, hecho que para Fernando Garea no es algo peyorativo, sino que “lo grave es ceder a la mismas”. Es más, “si no recibes presiones te tienes que plantear porqué eres irrelevante e indiferente. Lo negativo es ceder a las presiones, no que las haya”.
En el caso de una agencia pública como EFE hay que extremar los cuidados por la función de servicios público y el interés general que le obliga. Por ello, se ha establecido un protocolo de verificación y de rectificación en caso de errores. Además, después de seis años, se ha constituido el Consejo de Redacción y un Plan de Igualdad.
Reforzando esta idea, Fernando Garea insiste que es necesario activar “controles externos e internos” para garantizar el ejercicio honesto y responsable de los profesionales con el objetivo de ser transparentes “con nuestros principales accionistas: la ciudadanía”.
Así, ha abordado su propia elección como presidente de EFE pues “hay una incoherencia, siendo ambos públicos, entre que el presidente de la RTVE sea elegido por acuerdo parlamentario y en EFE no”.
Para intentar paliar este déficit, cuando “el Gobierno propuso mi nombre y antes de aceptar solicité el placet de todos los grupos. Casado, Santamaría, Pablo Iglesias … todos apoyaron mi nombramiento”.
Relacionado con esto ha expresado su satisfacción porque “el mayor ataque de un líder de la oposición al Presidente del Gobierno haya sido en la agencia EFE. Esto deja claro que somos una agencia pública pero no del gobierno”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.