Tras 107 ruedas de prensa y responder a más de 1.000 preguntas, el Gobierno va a hacer nuevo retoques en su política de comunicación pública. Si ya rectificó para que hubiese preguntas de los periodistas en directo, ahora dará un paso más, con menos, en las comparecencias del equipo técnico que asesora en esta crisis sanitaria. Y todo apunta a que Fernando Simón se queda solo.
Tras 107 ruedas de prensa y responder a más de 1.000 preguntas, el Gobierno retocará su política de comunicación pública.
Hasta el momento, durante la mañana comparecía el denominado «Comando de los Uniformados» con altos representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Ejército, así como responsables del ministerio de Sanidad y Transportes. Uno tras otros daban el parte diario e incidencias de la crisis sanitaria, sobresaliendo las cifras de infectados, fallecidos y dados de alta.
Estas comparecencias se desligó del acuerdo de la Secretaría de Comunicación con las principales asociaciones de la prensa, y era el propio Miguel Ángel Oliver quien mediaba en las preguntas. Pero no era óbice, para que dieran juego informativo y también en el terreno de la polémica. Y es que tanto se sobreexpone el técnico que al final se quema.
Cabe recordar como ejemplos, los fallos del General Santiago en referencia a combatir los bulos contra el gobierno, o las comparecencias del DAO de la Policía Nacional que puso en un brete a Moncloa cuando afirmó que hacía meses se había encargado material sanitario para los agentes.
Ahora, según anunció el Secretario de Estado de Comunicación, el formato cambiará. El comité de crisis mantendrá su reunión diaria con el Gobierno pero a la hora de dar la rueda de prensa comparecerá de forma singular cuando sea necesario, especialmente el Doctor Simón, para trasladar las novedades desde sus respectivas competencias.