- Creada por Ogilvy Barcelona, ‘Más feminismo, más igualdad’ nace con el objetivo de reforzar el compromiso con la igualdad de género de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.
- La acción promocional puesta en marcha con motivo de 8M permitirá a los usuarios que se registren en la web de la compañía hasta el 31 de marzo descargarse gratuitamente el ebook ‘Rosa Parks. La meva història’, de Plataforma Editorial
La historia de la activista norteamericana Rosa Parks, mujer negra de 42 años que en 1955 no cedió su asiento a un hombre blanco tal como marcaba la ley en aquel momento, merece ser ampliamente conocida. Su acción inició en el país el movimiento contras las leyes discriminatorias y la convirtió en una figura de gran importancia en la lucha contra el racismo y a favor de los derechos civiles en Estados Unidos. Este año, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha querido conmemorar el Día Internacional de la Mujer inspirando a sus usuarios con una campaña protagonizada por Rosa Parks que da a conocer, así, su voluntad activista.
Con la campaña promocional ‘Més feminisme, més igualtat’ (‘Más feminismo, más igualdad’), realizada por Ogilvy Barcelona, cualquier persona que se registre en la web de FGC podrá conseguir el ebook gratuito ‘Rosa Parks. La meva història’ (‘Rosa Parks. Mi historia’). “Es muy valiente y actual por parte de FGC basar la campaña y dar visibilidad a un icono feminista de este calibre”, dice Jofre Banquells, director creativo de Ogilvy Barcelona. “Satisface mucho trabajar con un cliente que promueve esta historia y da continuidad a la biografía de Parks”, añade.
#JoSocActivista
Concretamente, hay 1.000 unidades disponibles del libro para nuevos usuarios. En caso de resultar ganador, el usuario recibirá un email confirmatorio con un código único para introducirlo en una landing de descarga de Plataforma Editorial, la editorial. Desde ahí, podrá descargarse el ebook sin coste alguno. La promoción, que dura hasta el 31 de marzo o hasta fin de existencias, lleva asociado el hashtag #JoSocActivista.
Con el mensaje ‘Fem lloc per a un món igualitari inspirant-nos en activistas com Rosa Parks’ (‘Hagamos hueco a un mundo igualitario inspirándonos en activistas como Rosa Parks’) y la imagen de la activista, la imagen gráfica de la campaña se ha colocado en los carteles ubicados en el interior de los trenes de FGC y en los OPIS de las estaciones, y se ha distribuido en canales online (posts en redes sociales, banners en la web, etc.).
Como acción complementaria, FGC ha colgado, además, una lona reivindicando el mensaje ‘Més feminisme, més igualtat’ en su edificio corporativo (NEO) en el barrio barcelonés de Sarrià.
Empresa paritaria el año 2025
FGC se define como una empresa feminista y se compromete a avanzar en la igualdad efectiva dentro de la compañía para convertirse en empresa paritaria en 2025. El objetivo es conseguir ese año el 40% de mujeres trabajando en FGC y dentro del colectivo de liderazgo. Actualmente, la plantilla de mujeres es del 30% y en el año 2000, era del 18%.
Un ejemplo de la voluntad por lograr la paridad es la última convocatoria para acceder a cursos de formación para maquinistas, donde se han reservado un 40% de plazas para mujeres.
El ‘Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres’ de la compañía contiene más de 68 actuaciones para dar soluciones reales a las desigualdades de género, como hacer del transporte público un lugar de tolerancia cero a la violencia machista, la mejora de herramientas y actuaciones para dar más seguridad a las mujeres en las instalaciones y la reducción de la brecha salarial. A raíz de una auditoría de seguridad con perspectiva de género, FGC renovó e incrementó el alumbrado de todas las estaciones de su red con más de 20.200 luces led en 80 estaciones de las líneas metropolitanas.