- Creada por Ogilvy Barcelona, la campaña ‘La naturaleza a un solo paso’ busca mostrar estos espacios como un destino cercano de calidad y no solo vinculado al invierno y a la nieve.
- La acción de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya crea un universo donde, visualmente, el espectador puede tener la sensación de estar muy cerca de la naturaleza aun estando en medio de la ciudad
‘La natura a un sol pas’ (‘La naturaleza a un solo paso’) es el nuevo concepto creativo de la campaña estival de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Una campaña transversal que nace con el objetivo de incentivar el turismo en las estaciones catalanas de montaña en verano, despertando el deseo de estar en contacto con el entorno natural.
De esta manera, se pretende movilizar a los ciudadanos, sobre todo residentes en ciudades catalanas, a las estaciones de montaña que gestiona FGC (Espot, Boí Taüll, La Molina, Vallter2000, Port Ainé, Vall de Núria), espacios naturales que en época estival ofrecen alternativas de ocio al aire libre. “La expresión ‘a un solo paso’ comunica perfectamente la cercanía y proximidad que queríamos transmitir”, ha explicado Sergio Eransus, director creativo de Ogilvy Barcelona, agencia que firma la campaña.
Ya que uno de los principales beneficios que comparten estas estaciones de montaña es que están a poca distancia de las capitales de provincia de Cataluña, la campaña es una evolución de la de años anteriores. Sin embargo, en esta ocasión, en lugar de destacar la naturaleza en sí como recalcaba el eslogan ‘Respira natura’ (‘Respira naturaleza’), se optó por centrar las piezas en lo cerca que está la naturaleza de las ciudades para, así, atraer al target.
Un mensaje muy claro
“A nivel creativo, llegamos a la conclusión de que el paisaje y las experiencias que ofrecen las estaciones de FGC tienen un encanto y un valor especial. Por eso, queríamos transmitir un mensaje muy claro: no es necesario ir muy lejos para disfrutar de la naturaleza cuando aquí al lado tenemos unas montañas y unos paisajes extraordinarios”, ha añadido el director creativo de Ogilvy Barcelona.
La campaña, lanzada en catalán, consta de siete creatividades para gráficas (seis específicas para las distintas estaciones y una genérica), una cuña de radio genérica de 20 segundos en catalán y castellano y un vídeo de 20 segundos. La pieza sale en digital y los formatos exteriores están presentes en el circuito interno de FGC y en medios externos y paid. Las prensas salen en revistas específicas sectoriales y en diarios y revistas locales del ámbito catalán, y también aparecen en publicaciones comerciales sectoriales de España con distribución B2B. La campaña consta, además, de contenidos digitales y piezas display.
Integrar la naturaleza en espacios cotidianos
En la gráfica, destaca el trabajo de fotografía y de retoque de imágenes para conseguir integrar la naturaleza en escenarios cotidianos (un dormitorio, un salón) y representar, así, la idea creativa lo más fielmente posible. Según ha comentado Sergio Eransus, “quisimos reforzar el mensaje a nivel visual usando un recurso gráfico que nos permitía unir dos mundos y evidenciar esa cercanía que buscábamos. De este modo, creamos un universo donde visualmente, el espectador puede tener la sensación de estar muy cerca de la naturaleza aun estando en medio de la ciudad”.
El concepto se aplicará también a la campaña de invierno, que se estrenará a mediados de noviembre.