- La XVII edición del Festival Internacional e Música de Cine de tenerife se celebrará entre el 30 de junio y el 16 e julio
La XVII edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 16 de julio. La programación, regresa este año a sus fechas de verano y amplía los días de celebración pasando de 10 a 17 días. Durante este periodo, se desplegarán conciertos y actividades que girarán en torno al mundo de los cómics y sus protagonistas.
En el acto estuvieron presentes el director insular de Cultura, Alejandro Krawietz; el director del festival, Diego Navarro; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; y el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
Alejandro Krawietz señaló que “todos sabemos las dificultades que suponen mantener en vigor un festival de este tipo, por eso es un gran logro estar presentando la decimoséptima edición; más aún cuando se trata de un evento que ha mantenido siempre una trayectoria de crecimiento, de amplificación, de prestigio” y destacó la importancia que tiene en el panorama cultural de las Islas.
Encuentro de cine y música
Además, el director insular puso en valor que “este proyecto nos ofrece una de las relaciones culturales más potentes, que es el encuentro del cine y su música; hoy mismo salían noticias sobre la gran inversión que supone el cine para Canarias y, evidentemente, Fimucité está alineado con este objetivo, ofreciendo al mundo entero una imagen de Tenerife que permite este éxito cinematográfico”.
El director del festival, Diego Navarro, presentó el video promocional de esta decimoséptima edición y explicó que “se rodó hace tres años con los alumnos de la Joven Orquesta Sinfónica de Fimucité y se quedó paralizado a causa de la pandemia, que imposibilitó que se llevara a cabo este tema”. En esta línea, señaló esta como “la edición en la que regresamos a la normalidad “
Navarro destacó “la presencia del compositor de 300 y Guardianes de la Galaxia, Tyler Bates, el autor de música de videojuegos, Jesper Kyd, la prestigiosa banda Juno Reactor, entre los muchos autores y artistas invitados” y entre la programación puso el acento en que “esta edición regresa el doble programa sinfónico que acogerá el Auditorio de Tenerife el viernes 14 y el sábado 15 de julio, como broche final del evento”.
Programación
El festival abrirá sus propuestas con cinco proyecciones al aire libre, de entrada gratuita, en el parque García Sanabria. En este marco, Fimucité ha alcanzado un acuerdo con el Festival Nits de Cinema Oriental de Vic, mediante el cual se proyectarán dos taquillazos de acción de producción india: Krack y Action Jackson.
El programa de conciertos arrancará el sábado 1 de julio en el Teatro Guimerá con la propuesta de la Pop Culture Band. Su director musical, Gonzalo de Araoz, prepara para este año el espectáculo Es la hora de… , con canciones que han formado parte de las bandas sonoras de películas y series basadas en cómics. La cantante canaria Cristina Ramos, conocida por sus triunfos en programas de televisión como Got Talent España o Tu cara me suena formará parte del elenco de artistas invitados de la banda como vocalista principal.
El Teatro Leal de La Laguna acogerá este año dos grandes conciertos. El viernes 7 de julio tendrá lugar el formato original Electronic Penderecki, que abordará el universo compartido de los cineastas de culto David Lynch y Stanley Kubrick, y rendirá homenaje al compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki, fallecido en 2020 y conocido por su participación en las bandas sonoras de clásicos del cine de terror como El resplandor o El exorcista.
La segunda parte del concierto estará dedicada a Angelo Badalamenti, autor de la icónica música de la serieTwin Peaks, por la que logró el premio Grammy y fue nominado a tres Emmy. El homenaje a Baladamenti continuará en el Teatro Leal el sábado 8 de julio con Jazzladamenti, un tributo jazzístico al compositor estadounidense de origen italiano, interpretado por la Big Band de Canarias.
El domingo 9 de julio tendrá lugar en el Paraninfo Universitario de La Laguna el concierto Héroes del píxel, que versará sobre la música escrita para videojuegos por el compositor danés Jesper Kyd, famoso por sus trabajos para sagas como Hitman, Assassin’s Creed o Borderlands. El concierto será interpretado por la Joven Orquesta Sinfónica Fimucité, dirigida por José Antonio Cubas, y con la participación, por primera vez, del Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna.
En cuanto al doble programa sinfónico, el primero llevará por título Concierto Excelsior: El legado de Stan Lee, y ofrecerá un programa donde sonarán las grandiosas bandas sonoras de Marvel y su universo cinematográfico. Mientras, Dioses y Detectives, dedicado a DC Cómics, será el concierto sinfónico que prepara Fimucité para el sábado 15 de julio, con un programa en el que se interpretarán las bandas sonoras que han acompañado en la gran pantalla a superhéroes como Superman y Batman, a villanos como el Joker. De este modo, Fimucité vuelve a ofrecer dos conciertos sinfónicos diferenciados, uno dirigido por Diego Navarro y el otro bajo la batuta de un director invitado.
Este año crece la programación de la Fimucité Film Scoring Academy, que se celebrará durante 6 días, entre el 10 y el 15 de julio. Dirigida a estudiantes y músicos profesionales, la Academia Fimucité impartirá clases magistrales de carácter gratuito. Este año, los encuentros se celebrarán en el centro IACtec del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, ubicado en Las Mantecas.
Sección competitiva
En cuanto a la sección competitiva del Fimucité, Fimucinema cambia sus bases gracias a un acuerdo firmado con la organización de los International Film Music Critics Award, es decir, los Globos de Oro de la música para el cine. Así, los nominados en cada categoría serán a su vez este año los candidatos a los premios Fimucinema y un jurado designado por el festival elegirá entre estos a los ganadores. Estos galardones se entregarán al comienzo del concierto Héroes del píxel del domingo 9 de julio.
Del mismo modo, Fimucité vuelve a acoger los Premios de la Música para el Audiovisual Español que otorga Musimagen, la Asociación de Compositores de Música para el Audiovisual. El acto de entrega tendrá lugar el viernes 14 de julio en el Auditorio de Tenerife.