La fuerza centrífuga del emprendimiento desde el entorno rural al mercado global. Jóvenes de 16 a 26 años como auténticos impulsores del cambio. Ese es el propósito de «Gira Jóvenes«. Un programa que nació en plena crisis de 2012 y que mantiene idénticos objetivos para este escenario post-pandemia: desarrollar el talento y la empleabilidad juvenil.
Se acaban de dar a conocer los 7 grupos finalistas tienen la oportunidad de participar en el Campus GIRA Jóvenes Impulsa el Cambio. Se celebra los días 29 y 30 de junio, para dar a conocer los ganadores de las becas Changemakers.
Y entre ellos dos andaluces: Nutrisalud y Condaventura Joven.El primero es una iniciativa impulsada por 17 estudiantes del I.E.S. López de Arenas, Sevilla. Pretende conseguir que todas las familias tengan una alimentación saludable, independientemente de su situación económica.
Las claves: una campaña de información con Caritas y Cruz Roja y folletos diseñados por los propios participantes en el proyecto; unas charlas sobre alimentación; un taller de huertos urbanos comunitarios para enseñar a las familias vulnerables a cultivar recursos propios; y perfiles en redes sociales para difundir la importancia de la alimentación saludable.
Por su parte, los chicos del I.E.S. La Palma (Palma del Condado, Huelva) hacen del ocio una herramienta para mejorar el entorno. También reactivar la economía y favorecer la inclusión y la igualdad de la mujer. Han plasmado un programa sólido para la zona donde viven, que incluye encuestas directas, folletos, carteles y redes sociales.
El proyecto Condventura Joven está a un paso de formalizarse como Asociación Juvenil y convertirse en protagonistas del cambio que quieren ver en su entorno.
Además, se han seleccionado los proyectos:
- En guardia con tus valores (IES Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar, Cáceres).
- El Valle para todex IES Valle del Jerte, Cabezuela-Navaconcejo, Cáceres).
- Actívate (EFA A Cancela, As Neves, Pontevedra).
- Loza Dorada (ES Pere Böil, Manises, Valencia).
- Conecta Mayores (IES Fernando de Mena, Socuéllamos, Ciudad Real).
El jurado, formado por Pilar García Lombardía (IESE Business School), Maialen Parra de Aranciba (PuntoJES), Jordi Juanós (Plant-for-the-Planet), Sergio Banderas (mejor docente de España 2019 en la categoría FP) y Elena Ruda (Cofundadora y CM de la ONG LuzAzul), ha elegido, de los 15 grupos preseleccionados, los siguientes proyectos ganadores.