- Con esta acción digital, la consultora quiere defender los valores de diversidad, respeto, y no discriminación en torno al colectivo LGTBIQ+.
- Detrás de la idea y ejecución de la iniciativa está el equipo creativo de la agencia
El escenario que estamos viviendo nos lleva a repensar y replantearnos todo tipo de formas y hábitos. Por eso, con motivo de la celebración de la semana del Orgullo LGTBIQ+, Findasense ha lanzado una campaña propia en contra de la pandemia del odio hacia este colectivo. Esta Pandemia no se cura en un laboratorio es el eslogan bajo el que se desarrolla la acción digital de Findasense en la semana del #Pride2020.
Esta iniciativa responde al compromiso de la consultora de marketing, transformación digital y customer experience de fomentar una cultura de compañía que aboga por la diversidad y multiculturalidad. Pero, sobre todo, por ser un espacio libre de discriminación.
Federico Khaski, Global Content Lead, Innovation Leader de Findasense, ha explicado que “la experiencia del Covid-19 ha sido nueva para todos, o para casi todos. Desgraciadamente, hay quienes ya estaban acostumbrados a tener que extremar precauciones, llegando a sentir miedo por cosas cotidianas como salir a la calle. Se podría decir que algunos se enfrentan a una pandemia desde el día que nacieron, pero, a diferencia del coronavirus, la cura de ésta no está en los laboratorios”.
La campaña ha sido lanzada a través de los canales digitales de Findasense en sus 12 mercados y con el apoyo de sus 300 empleados.