Canal Sur potenciará los podcast, descargas y vídeos en la actualización de flamencoradio.com

En septiembre de 2008 comenzó las emisiones flamencoradio.com, y desde entonces hasta ahora ha llevado más de 10 millones de horas de flamenco a todo el mundo. Ofrece una programación musical 24 horas al día. En España, EEUU, Francia, Turquía y Corea del Sur están los principales mercados de radioyentes.

Tras este auténtico legado patrimonio sonoro andaluz, el portal de flamenco más importante del mundo se dispone a realizar una actualización y redimensión. Por ejemplo, se buscará conciliar la programación con los husos horarios de los países interesados en el producto. Es decir, los programas se ajustarán a las distintas horas del planeta en sus 24 horas de programación.

Además, tendrá por primera vez una parrilla basada en selecciones musicales, programas temáticos y grabaciones en directo, incluyendo tertulias monográficos y especiales. Seguirán los boletines de actualidad, microespacios y entrevistas pero se impondrá la filosofía de una «radio a la carta» para que pueda consumirse en diferido. En definitiva, no sólo se potenciará la emisión a través de la web sino que la creación de podcast y la posibilidad de descargarte el contenido entrará de lleno en la nuevo filosofía.

El propósito no es otro que presentar parte de la programación y sus contenidos en otros idiomas, y lo más importante: convertirse en el portal de audio y video flamencos de Canal Sur Radio y Televisión asumiendo todas las sinergias posibles entre la radio y la televisión pública de Andalucía.

Premios

“FlamencoRadio.com”, que recibió el Premio Ondas a la Innovación Radiofónica en 2009, al año de su nacimiento, y que durante estos 11 años ha sido reconocida también con galardones como el Premio de la Cátedra de Flamencología de Jerez y el del festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión, seguirá trabajando por el premio mayor: conseguir el favor del público en Andalucía y el resto del mundo convirtiéndose en un baluarte para defender la continuidad y supervivencia de una de los géneros musicales más importante de la historia de la humanidad.

El programa estrella de la cadena es «Portal Flamenco» con Manuel Curao y Paco Sánchez (disfrutando de su júbilo) dos míticos periodistas flamencos y flamencos periodistas. Dirigen y presentan este programa de Radio Andalucía Información en el que se sigue la actualidad del arte jondo. Sin duda, dos baluartes, por su valor en la divulgación y transmisión del flamenco, en el reconocimiento del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. A esta nómina a la que también se incorpora los técnicos y colaboradores, como Fernando González Caballos, se ha unido en los últimos tiempos a Manuel Casal como coordinador de flamencoradio.com

Dispone de un archivo con más de 40.000 piezas de audio, casi 16.000 horas grabadas en directos así como 10.000 testimonios, declaraciones y entrevistas de artistas y profesionales con el arte flamenco.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.