- La agencia creativa ha sido la encargada de desarrollar, junto a Aragón TV, el universo que expande la trama de la serie más allá de la pantalla de televisión.
- El proyecto tiene como eje central la web oficial de la primera ficción de la cadena autonómica aragonesa, donde se unen todas las extensiones narrativas con las que se amplía el relato
Expandir la trama de El último show más allá de la pantalla de televisión. Ese es el objetivo del universo transmedia que ha creado la agencia creativa FLUOR Lifestyle, junto a Aragón TV, para la primera serie de ficción de la cadena autonómica aragonesa, un drama, que gira sobre la figura de Marianico el Corto, sobre la identidad entre la persona y el personaje que hemos visto siempre en televisión. Una historia de evolución que se ve en dos figuras en paralelo: la de Miguel Ángel, que trata de mostrar su cara real tras la fama, y la de Claudia, su nieta, que busca encontrar su ser antes de llegar a la edad adulta.
El proyecto del universo transmedia de El último show ha tenido como eje central la web oficial de la serie, donde se unen todas las extensiones narrativas con las que se amplía el relato. Es el caso de:
Un envío de marketing directo que hace reflexionar sobre el sentido de nuestras vidas
Un espejo grabado con la frase “Todos tenemos una cara B”. Con ello, se invitó a periodistas y a prescriptores a pensar sobre esa cuestión mientras se desvelaba una de las cuestiones principales de la serie.

‘La ciudad de El último show’
El universo transmedia de El último show incluye un mapa interactivo donde encontrar los lugares más especiales para Álex Rodrigo, creador y codirector de la serie, y los actores principales de la ficción. Y es que la gran mayoría son originarios de Aragón y han vuelto a su tierra a rodar esta serie. En el mapa se puede hacer un recorrido completo por la ciudad o seleccionar el personaje que se desee. Al clicar en cada uno de ellos, se descubre una entrevista del protagonista, la historia real del lugar y la importancia del mismo en la trama.

‘Conversaciones extraescolares’
Uno de los argumentos principales de la serie es la evolución de Claudia (la nieta de Miguel Ángel Tirado) de adolescente a adulta, enmarcada en el instituto. ‘Conversaciones extraescolares’ son una serie de diálogos entre jóvenes aragoneses y los protagonistas de la serie en los que se tratan temas como la ecología, el bullying, las redes sociales, los derechos de los jóvenes, los trastornos de la conducta alimentaria y la duda entre si estudiar o no. Son temas profundos que no son habituales de encontrar en proyectos transmedia. Aragón TV y FLUOR Lifestyle han querido profundizar en las preocupaciones de los más jóvenes, sin edulcorarlas y dejando ver así toda su intensidad y, en ocasiones, crudeza.

‘La historia detrás’
Busca contar el inicio del proyecto, por lo que habla del nacimiento de la idea. Está narrada por el propio creador de la serie, Álex Rodrigo, aragonés de nacimiento y conocido por dirigir ‘Vis a vis’ o ‘La casa de papel’. Aunque parece que se embarcó en esta aventura hace dos años cuando Aragón TV planteó el proyecto, en realidad lo tuvo en la cabeza desde bien pequeñito… Una anécdota curiosa junto a Marianico el Corto revolucionó su mente y, ahora, la de todos los espectadores.
“Tras su estreno, esta serie no solo ha sido un éxito de audiencia, sino que se ha convertido en todo un fenómeno fuera de Aragón. La crítica especializada la ha definido como “una de las series de la temporada” y ha sido adquirida, además de por siete cadenas autonómicas, por la prestigiosa plataforma HBO”, ha recordado Teresa Azcona, directora general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV).
Por su parte, Eduardo Prádanos, CEO de FLUOR Lifestyle, ha señalado que “una cadena como Aragón TV decidiese apostar por esta serie y todo su universo transmedia nos hace una ilusión muy especial. Y es que demuestra que las nuevas formas de narrar en el siglo XXI son accesibles para todos. Ha sido una experiencia increíble crear el universo transmedia de El último show junto a ellos. Y estamos súper contentos de que esta ficción haya trascendido a lo regional para ser disfrutada a nivel internacional”.