Formación Unviersitaria y Banco de Alimentos suman sus esfuerzos a través del trabajo conjunto de sus equipos de voluntarios y empresas asociadas.

Formación Universitaria, con el Banco de Alimentos

Las empresas no sólo tienen que aparentarlo sino que deben actuar con un comportamiento socialmente responsable. Desarrollar su actividad productiva pero también ser productivos, solidarios y cooperadores con el entorno que les rodea. En definitiva, sumar al bien común del ecosistema social.

Y sobre este eje pivota el equipo de voluntariado de Formación Universitaria, que en estos días han centrados sus esfuerzos en cumplir los objetivos del Banco de Alimentos. Tanto en la ‘Gran Recogida’ como en la campaña permanente que está realizando a través de la su página web. Más de 45.000 personas acuden de forma periódica a esta organización.

El equipo de voluntariado del centro formativo consciente de que «la solidaridad sigue siendo necesaria» se desplazó hasta la instalaciones de la institución benéfica. Allí tuvieron la oportunidad de conocer el centro logístico, su funcionamiento así como la labor de empleados y voluntarios de la fundación.

Y cómo no, realizar labores de preparación de alimentos para su posterior recogida por parte de las asociaciones colaboradoras y la agrupación de alimentos por categoría. Todo para hacer posible que más de 45.000 sevillanos y sevillanas tengan una alimentación sana y saludable, que la falta de recursos no sea óbice para remontar una mala situación.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.