Hay un salvoconducto para parados que quieren formarse, trabajadores con una vida laboral abultada pero sin título que lo sustente o aquellos a los que su continuidad laboral depende del requisito formal que acredite la competencia para ejercer. Se llama certificado de profesionalidad y tu futuro laboral puede verse comprometido si no lo tienes.
Viéndolo desde el lado positivo, estás ante la oportunidad de aprender y reconocer de forma oficial tu saber hacer para seguir activo en el mercado de trabajo, o afrontar con confianza y tranquilidad tu nuevo itinerario profesional. Porque la exigencia de esa prueba de calidad superada va camino de implantarse de forma definitiva y será requisito indispensable para el trabajador o trabajadora. Al menos en las 26 familias profesionales que fija el SEPE, entre las que se encuentra trabajos de áreas profesionales como la carpintería, cocina, mecánico o para la obtención del aceite de oliva.
Y ¿Cómo se pueden obtener los certificados de profesionalidad? Hay dos vías, o bien a través de la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral, y también a través de las vías no formales de formación.
Es decir, que los técnicos del Ministerio u otras administraciones de competencia delegada como la Junta de Andalucía, valoran tu experiencia con suficiencia y solvencia para la idoneidad del desempeño profesional. O, por otra parte, tienes que hacer un curso de formación para completar esa práctica con aquellos conocimientos que te hagan competentes para la práctica laboral.
Formación Universitaria, soluciones a tus necesidades
Se puede dar la circunstancia que necesitas «para ya» la acreditación, o que estás trabajando y no puedes perder la mañana o la tarde, porque igual tienes que conciliar. Para estos casos también hay soluciones. Acudir a instituciones de prestigio y que tengan acreditadas la experiencia en la formación de los certificados para que camino se acorte, y el éxito se alargue.
Tal es el caso de Formación Universitaria, con 20 años de andadura y que ya ha formado a más de 100.000 estudiantes. Lo solvente para tener soluciones para que en cuatro meses ya tengas tus competencias acreditadas. También para afinar el itinerario adaptado a los que precisas para obtenerle el reconocimiento oficial sin más demora. Y por supuesto, alcanzar los objetivos «a tu ritmo» con un ‘Campus Virtual 24/7’ con acceso directo con tutores y docentes expertos a través del campus.
Todo un equipo y un material formativo para cumplir con el propósito de la acreditación oficial de la cualificación profesional. Una acción que facilita la empleabilidad, la promoción y la movilidad de los trabajadores en coherencia con las necesidades y dinámica del mercado laboral.
Date prisa, que en los últimos meses los certificados de profesionalidad están en auge.