Liderar sí, pero siempre desde el compromiso y la conciencia social. Esta es la máxima que define a la forma de actuar Formación Universitaria, la institución académica líder en la impartición de programas formativos no presenciales rompió moldes allá por el cambio de milenio, en el recién inaugurado año 2001, apostando por un modelo de enseñanza que desafiaba al tradicional presencialismo.
Hoy, casi 20 años después, la Institución académica se consolida como una de las principales de España en el ámbito de la formación online. Con un catálogo de 600 programas formativos, cerca de 180 profesionales, y sedes en Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Barcelona, Formación Universitaria se ha convertido en la oportunidad de mejora profesional para más 140.000 alumnos que ya han pasado por sus aulas virtuales, muchos de ellos procedentes de hasta 80 países diferentes.
Pero sin duda, lo que realmente define el ADN de esta Institución académica es su manera de entender el impacto que sus decisiones tienen a la hora de promover cambios en un entorno más sostenible y solidario.
Es esa conciencia la que cobra en Formación Universitaria un papel clave en su desempeño. Contribuir desde su posición a ayudar a otros que han tenido menos suerte y hacerlo como parte de su razón de ser no “porque sí”.
La última acción más reciente se ha materializado en un convenio de colaboración con Proyecto Hombre Sevilla para poner a su disposición una serie de cursos totalmente gratuitos dirigidos a sus usuarios, con el objetivo de reforzar la labor de desarrollo e integración social que Proyecto Hombre viene desarrollando con éxito.
A través de la plataforma Mujeres Valientes Formación Universitaria también ha contribuido con un programa de becas subvencionadas al 100% en las modalidades de postgrado, formación continua y cursos básicos-
Igualmente de forma regular la empresa colabora con donaciones de alimentos –como es el caso del Banco de Alimentos– campañas de vacunación y educación escolar (La Caixa) y tiene en marcha un proyecto de apadrinamiento con la Fundación Vicente Ferrer.
Empresa Consciente
Formación Universitaria forma parte del ideario “empresa consciente”, doctrina que apuesta por una forma más humana de hacer negocios. La Institución académica se une a una forma diferente de entender la empresa, donde el dinero no es el propósito de la organización sino un medio para alcanzar dicho propósito. Este pilar que junto a la cultura orientada a las personas y a los valores colaborativos, así como la idea de un liderazgo al servicio del equipo han situado a Formación Universitaria en un ejemplo del nuevo modelo de corporación que una vez más abre camino.